web statistics
Mercado

Ministros de España, Marruecos y Túnez confirman su asistencia al OOWC

Del 26 al 28 de junio en la sede central de CSIC en Madrid
Oowc ministros oleo140624
La participación en el OOWC no solo ofrecerá una plataforma única para el aprendizaje y la innovación, sino también una oportunidad invaluable para establecer contactos directos con profesionales de relevancia en el sector./Foto. OOWC

El Olive Oil World Congress (OOWC), que se celebrará del 26 al 28 de junio en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en Madrid, reunirá a los principales actores del sector del aceite de oliva y del olivar a nivel mundial, con el objetivo de promover el intercambio de conocimientos y la generación de nuevas relaciones comerciales.

A pocos días de su celebración ya se están perfilando los detalles organizativos y se ha confirmado que la inauguración contará con la presencia de Abdelmonem Belati, ministro de Agricultura, Recursos Hídricos y Pesca de Túnez, y Mohamed Sadiki, ministro de Agricultura, Pesca Marina, Desarrollo Rural, Agua y Bosques de Marruecos. Su participación demuestra el interés de estos países por la búsqueda de soluciones tecnológicas a los nuevos retos que tiene la olivicultura del mediterráneo en estos momentos. Igualmente, se ha extendido la invitación a participar a los consejeros de las principales comunidades productoras de España.

Estarán presentes también Raúl Compés, director del Centro Internacional de Altos Estudios Agronómicos Mediterráneos (CIHEAM) en Zaragoza, y Francisco Javier Moreno, vicepresidente de Relaciones Internacionales del CSIC. Además, Jaime Lillo, director ejecutivo del Consejo Oleícola Internacional (COI), estará presente como orador principal, encargado de inaugurar el OOWC con su ponencia.

Por otro lado, está previsto que el encargado de clausurar este evento de alcance internacional sea Luis Planas Puchades, ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación del Gobierno de España.

Estos líderes aportarán su experiencia en la implementación de políticas de desarrollo del sector en un contexto de cambios, tanto en la fase de producción como la situación de mercado que hoy se vive. En el encuentro participarán también operadores del sector del aceite de oliva y del olivar a nivel mundial como Gennaro Sicolo, presidente de la Confederazione Italiana Agricoltori (CIA), y Abdessalem Loued, presidente del Comité Consultivo del COI.

Todo el sector espera que el OOWC impulse la colaboración entre diferentes países productores y sus operadores en el sector, fomentando la innovación y la tecnología. Durante el congreso, los asistentes tendrán la oportunidad de participar en sesiones académicas y comerciales, así como en actividades de networking, donde podrán conocer de cerca las últimas tendencias y desarrollos en la industria.

Relacionado CIA y FOOI: aliados estratégicos del OOWC El concurso del OOWC ha recibido 30 pósteres de altísima calidad científica El OOWC marcará el camino hacía una Genética y Producción Vegetal eficiente El OOWC reunirá en junio al sector olivarero mundial El comportamiento de compra del aceite de oliva no solo está condicionado por los precios “La circularidad en el sector del aceite de oliva, una gran oportunidad para diferenciarse en los mercados” El OOWC explora las cualidades sensoriales del aceite de oliva El cambio climático, protagonista en el OOWC Aceite de oliva: El reto del etiquetado nutricional El programa del OOWC: ciencia, empresa y mucho más El OOWC se presenta desde Madrid al mundo

Más noticias

Sostenibilidad agraalimentario oleo240725
Mercado
Cómo puede una pyme agroalimentaria elaborar su propio informe de sostenibilidad
Espacio investigacion ifapa cordoba oleo250725
Agronomía
Actualmente, se están llevando a cabo ensayos con olivo, almendro, pistacho y vid
DatosAgricultura IA datalife oleo250725
I+D+I
El 64% de pymes españolas que utilizan IA han mejorado su productividad y ventas
Hojas olivo disolventes oleo240725
Agronomía
Esta alternativa verde permite sustituir los disolventes convencionales derivados del petróleo
Drones IA agricultura precision olivar oleo240725
Agronomía
Agricultura de precisión en Córdoba
Italia oleoturismo recoleccion reglada oleo240725
Mercado
Para impulsar un oleoturismo seguro, formativo y sostenible

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana