web statistics
AOVES Premium

“Cada aceite en ATRELIA cuenta con una historia clara, verificable, y un contacto directo con la almazara de origen”

Entrevista a María José Villegas, fundadora de Atrelia Olive
María Jose Atrelia Blanco201 oleo210725
“Veo un futuro donde el AOVE dejará de ser un ingrediente invisible y se convertirá en un protagonista”./Foto: Atrelia Olive

En el apasionante universo de los productos gourmet, Atrelia Olive emerge como una propuesta que rinde homenaje a la tradición olivarera con un enfoque contemporáneo y exquisitamente cuidado. Hablamos con su fundadora, María José Villegas, una emprendedora apasionada por la excelencia y la autenticidad, que ha sabido combinar tradición olivarera con innovación digital. En esta entrevista nos adentramos en el universo de Atrelia, su propuesta única y la visión que la impulsa.

¿Cuál fue la motivación detrás de la creación de Atrelia Olive y qué la diferencia de otras plataformas de ecommerce de aceite de oliva virgen extra?

ATRELIA nace de una emoción muy profunda: el amor por el aceite de oliva virgen extra y la certeza de que merece un lugar más alto en nuestra cultura y en nuestras mesas. No como un simple ingrediente, sino como un placer en sí mismo. Queremos invitar a las personas a redescubrir el AOVE, a explorarlo, a disfrutarlo y a emocionarse con cada variedad, cada matiz, cada historia.

Atrelia foto web Horizontal201 oleo210725

Lo que nos diferencia es precisamente eso: no somos un supermercado online de AOVE, sino una boutique digital con una propuesta cuidada y muy selectiva, donde cada aceite tiene una historia y una identidad. Además, cuidamos la experiencia de compra desde una perspectiva estética, sensorial y emocional, tanto para particulares como para empresas que buscan regalos con propósito.

La selección de aceites premium es clave en su propuesta, ¿cómo se lleva a cabo el proceso de selección y qué criterios utilizan para garantizar la calidad y exclusividad de los productos?

Seleccionamos como quien elige un buen vino para disfrutar y celebrar. Cada AOVE que forma parte de ATRELIA ha sido catado, valorado y, sobre todo, sentido. También analizamos otros aspectos como los premios obtenidos y el diseño y presentación del envase. 

Buscamos excelencia, singularidad y compromiso; aceites que sorprendan, que cuenten algo distinto, que nos hablen del olivo y del alma de quien lo cuida. Nuestro objetivo no es tener “los más conocidos”, sino los más especiales. Para nosotros, un buen AOVE tiene que tener carácter y sensibilidad.

En un sector donde la autenticidad y el origen son esenciales, ¿cómo garantizan la trazabilidad y transparencia de los productos que comercializan?

La confianza se construye mostrando lo que hay detrás. Cada aceite en ATRELIA cuenta con una historia clara, verificable, y un contacto directo con la almazara de origen. Cada Colección viene acompañada de una carta que incluye su procedencia, características sensoriales, maridajes recomendados y una breve historia del proyecto productor.

Compartimos esa información con nuestros clientes porque creemos que saber lo que consumes, de dónde viene y quién lo produce, es parte del placer de disfrutarlo.

Tienen disponible la entrevista  para su lectura completa en el número 201 de Óleo.

Relacionado Aceituna de mesa: un reto con sabor a futuro Hacia una nueva cultura del agua como pilar de la vida Pasos clave para un relevo generacional exitoso La aceituna de mesa Manzanilla Cacereña: una joya gastronómica, única y cultural con raíz en el olivar tradicional Un modelo cooperativo de éxito en el sector de la aceituna de mesa “El modelo actual está centrado en olivar súper intensivo, pero se irá adaptando a cada caso según el volumen de datos obtenidos en tiempo real” El Grupo Operativo Biolivo identifica cinco nuevas variedades de Olivo no catalogadas en la provincia de Cádiz El proyecto Olike logra ahorros del 70% en el consumo de agua en la industria del aderezo

Más noticias

Reforma pac27 oleo210725
Legislación/PAC
La Coalición Por Otra PAC alerta: “La CE debilita la sostenibilidad del campo europeo con su propuesta post 2027”
CultivoRegadioEstandar JuntaAndalucia oleo210725
Agronomía
La Junta activa el Plan Parra con 165 millones
Olivos tarragona ayudas dacc julio25 oleo210725
Mercado
Hasta 161 €/ha para el olivar en las ayudas de minimis para explotaciones que han sufrido pérdidas de producción
Aceitunas pexels skyler ewing201 oleo180725
Opinión
Por José Antonio González Rodríguez, presidente de la Sectorial de Aceituna de Mesa de Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura
OliveNADES AGB 1 ig csic oleo180725
I+D+I
Dentro del Programa CSIC COCREA 2024 - Cadena agroalimentaria sostenible y saludable
Pixabay formacion coi carbono olivicultura oleo180725
Agronomía
Las sesiones formativas se celebrarán los días jueves 17 de julio (español) y viernes 18 de julio (inglés).
Asemesa cea compromiso oleo180725
Asociaciones
Alianza estratégica orientada a fortalecer la competitividad, sostenibilidad e internacionalización del sector de la aceituna de mesa
Apoyo a empresas agroalimentarias Iprodeco 01 oleo180725
Mercado
A través del Instituto Provincial de Desarrollo Económico (Iprodeco)

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana