Revista
GEA Iberia, filial de la multinacional alemana GEA Group, ha llevado a cabo la instalación de sus dos primeras centrífugas Direct Drive en España, concretamente en las instalaciones de la SCA Virgen de Guadalupe (Baena, Córdoba) y la SCA Inmaculada Concepción (La Roda de Andalucía, Sevilla). Este innovador equipo, presentado con gran expectación en la última edición de Expoliva, representa un avance tecnológico sin precedentes en el proceso de extracción del aceite de oliva.
La centrífuga Direct Drive es el primer separador de aceite de oliva del mundo con accionamiento directo, y marca un cambio de paradigma en la molturación de la aceituna. Gracias a su diseño avanzado, permite un ahorro energético de hasta el 10%, una reducción del 99% en tiempos de inactividad, disminución de ruidos operativos y una eficiencia de servicio sin precedentes. Además, el sistema Integrated Direct Drive reduce en un 35% el tamaño respecto a los modelos convencionales, optimizando el espacio en las almazaras.
Tecnología sostenible con sello ambiental
El nuevo modelo incluye la etiqueta “Add Better”, certificada por TÜV, que reconoce las soluciones que mejoran significativamente la eficiencia en el uso de recursos frente a versiones anteriores. Este distintivo refuerza el posicionamiento de GEA como proveedor de tecnologías comprometidas con la sostenibilidad ambiental y la eficiencia operativa.
Cooperativas líderes apuestan por la innovación
Juan Manuel Jariego, responsable de Ventas del Centro de Excelencia para el Aceite de Oliva de GEA, ha destacado la excelente acogida de esta tecnología en las dos cooperativas andaluzas: “Estamos muy satisfechos con el resultado de las primeras instalaciones. Ambas entidades valoran no solo la mejora en el proceso de molturación, sino también el salto cualitativo en eficiencia y sostenibilidad. La Direct Drive marcará un antes y un después en la tecnología oleícola, y ya hay numerosas cooperativas interesadas en su implementación”.
La SCA Virgen de Guadalupe, con una fuerte vocación medioambiental, ha implementado medidas de gestión de residuos y valorización de subproductos que encajan con la filosofía sostenible de la nueva centrífuga. Por su parte, la SCA Inmaculada Concepción de La Roda, reconocida con importantes galardones nacionales e internacionales como Alimentos de España, Mario Salinas o el Premio Expoliva, refuerza así su posición de referencia en calidad e innovación dentro del sector oleícola.