web statistics
Mercado

CIA y FOOI: aliados estratégicos del OOWC

Esta alianza estratégica representa un paso significativo hacia la consolidación de la industria del olivar y del aceite de oliva
CIAyFOOI oowc oleo070624
Todo aquel interesado en acudir a la cita más significativa del sector del aceite de oliva y del olivar, que se celebrará del 26 al 28 de junio en la sede central de CSIC en Madrid./Foto:OOWC

El Olive Oil World Congress se complace en anunciar la incorporación de la Confederazione Italiana Agricoltori (CIA) y la Filiera Olivicola Olearia Italiana (FOOI) a su prestigiosa organización. Esta alianza estratégica representa un paso significativo hacia la consolidación de la industria del olivar y del aceite de oliva, fortaleciendo la misión de promover la excelencia y la innovación en el sector a nivel global.

La CIA, con una sólida trayectoria en la defensa de los intereses de los agricultores italianos, aporta una vasta experiencia y conocimiento en el cultivo de olivos y la producción de aceite de oliva de alta calidad. Su participación en el OOWC enriquecerá sus esfuerzos para apoyar a los productores y mejorar las prácticas agrícolas sostenibles.

Gennaro Sicolo, en su calidad de presidente de la CIA, actúa como enlace entre ambas entidades asegura una comunicación fluida y una colaboración efectiva, permitiendo que los intereses y las necesidades de los agricultores italianos se integren de manera efectiva en las iniciativas y programas del OOWC.

Por su parte, la FOOI, como entidad representativa de toda la cadena de valor del aceite de oliva en Italia, desde los productores hasta los distribuidores, contribuirá significativamente con su profundo entendimiento del mercado y su compromiso con la promoción del aceite de oliva italiano. La colaboración con la FOOI fortalecerá la capacidad del congreso para desarrollar iniciativas que impulsen la competitividad y la visibilidad del aceite de oliva italiano en el escenario internacional.

Asimismo, Giuliano Martino, director de la FOOI, forma parte del Comité Ejecutivo del OOWC, ente que brinda la oportunidad de participar activamente en la definición de cuestiones institucionales, organizativas y elementos clave del congreso.

Esta alianza refleja el compromiso del OOWC de trabajar con las principales organizaciones del sector para fomentar un intercambio de conocimientos y prácticas que beneficien a todos los miembros de la comunidad del aceite de oliva.

Relacionado El concurso del OOWC ha recibido 30 pósteres de altísima calidad científica El OOWC marcará el camino hacía una Genética y Producción Vegetal eficiente El OOWC reunirá en junio al sector olivarero mundial El comportamiento de compra del aceite de oliva no solo está condicionado por los precios “La circularidad en el sector del aceite de oliva, una gran oportunidad para diferenciarse en los mercados” El OOWC explora las cualidades sensoriales del aceite de oliva

Más noticias

Sostenibilidad agraalimentario oleo240725
Mercado
Cómo puede una pyme agroalimentaria elaborar su propio informe de sostenibilidad
Espacio investigacion ifapa cordoba oleo250725
Agronomía
Actualmente, se están llevando a cabo ensayos con olivo, almendro, pistacho y vid
DatosAgricultura IA datalife oleo250725
I+D+I
El 64% de pymes españolas que utilizan IA han mejorado su productividad y ventas
Hojas olivo disolventes oleo240725
Agronomía
Esta alternativa verde permite sustituir los disolventes convencionales derivados del petróleo
Drones IA agricultura precision olivar oleo240725
Agronomía
Agricultura de precisión en Córdoba
Italia oleoturismo recoleccion reglada oleo240725
Mercado
Para impulsar un oleoturismo seguro, formativo y sostenible

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana