web statistics
Mercado

El programa del OOWC: ciencia, empresa y mucho más

Jaime Lillo, director ejecutivo del COI, será el encargado de inaugurar el congreso con la ponencia “Situación actual, retos y perspectivas del sector oleícola mundial”
Oowc programa oleo260324
Además, hasta el 1 de abril, los interesados podrán beneficiarse de un descuento del 15% por pronto pago./Foto: Pixabay

El Olive Oil World Congress (OOWC), un encuentro en el que se darán cita todos los operadores del sector y se celebrará del 26 al 28 de junio en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en Madrid.

Ayer, la Secretaría Técnica junto a el Comité Científico y Organizador del OOWC se reunió con el fin de ultimar un exhaustivo programa de ponencias, centrado en presentar las novedades e innovaciones en la cadena de valor de la industria del olivar y del aceite de oliva.

Por el momento, el OOWC ofrece un adelanto de los protagonistas del evento, aunque solo es una muestra de lo que está por venir. En las próximas semanas dará a conocer al resto de ponentes, un conjunto de expertos de diversas partes del mundo que incluye centros tecnológicos, de investigación, universidades y operadores que no dejará indiferente a nadie.

Jaime Lillo, director ejecutivo del Consejo Oleícola Internacional (COI), será el encargado de inaugurarlo el 26 de junio con la ponencia plenaria: “Situación actual, retos y perspectivas del sector oleícola mundial”.

Este congreso se estructurará en ocho bloques temáticos y, el primer día, se tratarán ‘El aceite de oliva frente al cambio climático’; ‘Genética y producción de cultivos’; y ‘Retos en los procesos de fabricación: transformación digital y valorización de subproductos’.  

En él, contaremos con personalidades internacionales tales como: Georgios Koubouris, investigador y jefe del Laboratorio de Olivicultura en el Instituto del Olivo, Cultivos Subtropicales y Viticultura de Grecia; Concepción Muñoz, investigadora del proyecto ‘Gen4Olive’ de la Universidad de Córdoba; o Juan Antonio Polo, jefe de Tecnología del Aceite de Oliva y Medio Ambiente del COI.

La jornada del 27 de junio comenzará con el bloque destinado a ‘Calidad y seguridad del producto’, seguido de ‘Propiedades sensoriales’ y concluirá con la temática ‘Comunicación y marketing’. Destacando las ponencias de Plácido Pascual Morales, jefe del Panel de Cata de Aceite de Oliva Virgen del Laboratorio Agroalimentario de Córdoba; Mercedes Fernández, encargada de la Unidad de Normalización e Investigación del COI; Wenceslao Moreda, jefe de Panel del Consejo Oleícola Internacional, miembro del comité de expertos COI e investigador del CSIC; y representantes de empresas líderes del sector.

Además, este segundo día finalizará con una cena de gala en el Real Casino de Madrid.

Por último, el viernes 28 de junio estará dedicado al 'Comercio y consumo' y al 'Aceite de oliva, salud y gastronomía', donde destacados expertos como David Valmorbida, presidente de la Asociación Australiana del Aceite de Oliva (AOOA); Antonio Escribano, Catedrático de Nutrición Deportiva de la Universidad Católica de Murcia (UCAM); Di Yang, experto en aceite vegetal en la División de Mercados y Comercio de FAO; y Yousra Antit, responsable del Departamento de Química Oleícola del COI, compartirán sus conocimientos y experiencias en sus respectivos campos de especialización.

Para poder asistir al Congreso, que ya cuenta con más de 100 inscritos. Además, hasta el 1 de abril, los interesados podrán beneficiarse de un descuento del 15% por pronto pago en las distintas modalidades previstas: general, estudiante o medio congreso, con o sin cena de gala.

Relacionado El OOWC se presenta desde Madrid al mundo El I Concurso de Pósteres del OOWC sigue su curso Aceite de oliva y salud, el tema central del OOWC

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana