web statistics
Mercado

El OOWC marcará el camino hacía una Genética y Producción Vegetal eficiente

Del 26 al 28 de junio de 2024 en Madrid
Oowc genetica oleo310524
En el congreso habrá un bloque dedicado a la ‘Genética y Producción Vegetal’./Foto: OOWC

El Olive Oil World Congress (OOWC), la cita más importante a nivel internacional para los profesionales del sector del aceite de oliva y del olivar y que tendrá lugar del 26 al 28 de junio de 2024 en Madrid, pondrá el foco en la ‘Genética y Producción Vegetal’ con un bloque de ponencias dedicado a este tema. Los interesados en esta primera edición pueden inscribirse a través de este enlace en las diferentes modalidades existentes.

Así, el bloque contará con la participación de la mano de expertos investigadores y de reconocido prestigio a nivel nacional e internacional. El primero de ellos será Álvaro Toledo, de la FAO, para hablar sobre ‘Tratado internacional para el intercambio de recursos fitogenéticos en la agricultura ITRGFFA’.

A continuación, tendrá lugar la ponencia titulada ‘Red de bancos internacionales del COI de germoplasma de olivo’, que será llevada a cabo por Pablo Morello, responsable del Centro de Examen de Variedades de Olivo de la Universidad de Córdoba (UCO).

Por su parte, Hristofor Miho, investigador de la Universidad de Córdoba (UCO), se centrará en ‘Los recursos genéticos del olivo en el contexto del cambio climático: El papel del proyecto GEN4OLIVE’. En su opinión, el investigador afirma que “participar en el Congreso Mundial del Aceite de Oliva es crucial debido a su papel como plataforma para el intercambio de conocimientos entre los diferentes actores de la cadena de valor, la transmisión de los beneficios del producto a la sociedad y la valorización del aceite de oliva y los profesionales del sector tanto en España como en el extranjero. Además, este evento busca compartir experiencia e innovación dentro de la industria, elevar el perfil del aceite de oliva y mejorar el sector en su conjunto”.

Pedro Valverde, investigador de la Universidad de Córdoba (UCO), hablará sobre los ‘Avances y retos en el cultivo del olivo’. “Creo que el OOWC es una buena opción para actualizar conocimiento en diferentes aspectos relacionados con la olivicultura y el aceite de oliva, y además, debido a la participación tanto del sector público como privado, puede ser una buena oportunidad para establecer contactos entre diferentes agentes que trabajan con objetivos comunes para establecer colaboraciones”, asegura el experto.

Para concluir, Blanca Landa, investigadora del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), hablará sobre ‘Asegurar el futuro de los olivares: Gestión de las principales enfermedades vasculares del olivo en el Mediterráneo’.

Relacionado El OOWC reunirá en junio al sector olivarero mundial El OOWC, presente en la 40ª edición de Ovibeja El comportamiento de compra del aceite de oliva no solo está condicionado por los precios “La circularidad en el sector del aceite de oliva, una gran oportunidad para diferenciarse en los mercados” El OOWC explora las cualidades sensoriales del aceite de oliva El cambio climático, protagonista en el OOWC

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana