Revista
La inteligencia artificial (IA) se consolida como una herramienta transformadora en múltiples sectores productivos, y las pequeñas y medianas empresas comienzan a capitalizar su potencial. Aunque las grandes corporaciones han liderado su adopción, un creciente número de pymes —especialmente en la agroindustria y la industria manufacturera— empieza a integrar soluciones de IA para mejorar su competitividad.
Según datos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, el 87,3 % de los profesionales agrícolas y el 73,3 % de los ganaderos ya recogen datos digitales en sus explotaciones, principalmente mediante sensores. Esta tendencia pone de manifiesto una oportunidad clara: convertir esos datos en valor mediante inteligencia artificial.
Por su parte, un estudio de Salesforce revela que el 64 % de las pymes españolas que utilizan IA han experimentado mejoras en su productividad y en sus ventas. En particular, las pymes industriales lideran la integración de estas tecnologías con un 36 % de adopción. Estos datos evidencian que, aunque el proceso es más complejo para las empresas de menor tamaño, los beneficios son tangibles cuando se logra una implementación efectiva.
Clave para la digitalización real
Muchas pymes reconocen que la IA puede aportar eficiencia operativa, reducción de errores y optimización de procesos. Sin embargo, enfrentan barreras estructurales: escasez de recursos, dependencia de servicios externos, falta de infraestructura tecnológica o desconocimiento de cómo aplicar los datos que ya están generando.
En este contexto, iniciativas como DATAlife, el Hub de Innovación Digital Europeo especializado en biotecnología, agroindustria, salud y sector forestal, se posicionan como facilitadores clave de la transformación digital en el tejido empresarial.
Contar con acompañamiento especializado es fundamental para que las pymes conviertan la tecnología en resultados concretos, explica Lucía Castro Díaz, gerente del hub. DATAlife, con el respaldo del programa Digital Europe, ayuda a las pymes a experimentar, testar y aplicar tecnologías disruptivas de forma segura y escalable.
De los datos a la innovación aplicada
DATAlife ofrece un conjunto de herramientas adaptadas a la realidad de las pequeñas empresas:
Una jornada para conectar IA y empresa
Como parte de su estrategia de impulso a la transformación digital, DATAlife organizará en septiembre una jornada centrada en inteligencia artificial aplicada a pymes. El evento reunirá a empresas, centros tecnológicos y expertos del sector, con clases magistrales, casos de éxito y espacios de networking.
El objetivo está claro: demostrar que la innovación no es solo para las grandes empresas. Con el acompañamiento adecuado, cualquier pyme puede beneficiarse de la inteligencia artificial, concluye Lucía Castro.