web statistics
Mercado

Aceite de oliva: El reto del etiquetado nutricional

En la Fundación Patrimonio Comunal Olivarero en Mora (Toledo)
Etiquetado aove oowc oleo030424
La jornada incluirá una mesa redonda donde se debatirán diversos aspectos relacionados con el etiquetado nutricional del aceite de oliva./Foto: 123rf

El próximo 9 de abril, el Olive Oil World Congress (OOWC) ha organizado una jornada bajo el título "Aceite de oliva: el reto del etiquetado nutricional".

El evento reunirá a destacadas personalidades del sector, incluyendo a Elena Escobar Sánchez, directora general de Producción Agroalimentaria y Cooperativas de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha; Ricardo Migueláñez, coordinador del OOWC; Primitivo Fernández, director de la Asociación Nacional de Industriales Envasadores y Refinadores de Aceites Comestibles (ANIERAC); y Enrique G. Tenorio, director en DOP Montes de Toledo.

La jornada, que dará inicio a las 10:00 horas en la Fundación Patrimonio Comunal Olivarero en Mora (Toledo), incluirá una mesa redonda donde se debatirán diversos aspectos relacionados con el etiquetado nutricional del aceite de oliva. Entre los temas a discutir se encuentran la normativa actual, los desafíos enfrentados por la industria y las estrategias para asegurar la transparencia y la información precisa para el consumidor.

Abiertas las inscripciones al OOWC

Recordarles que el Olive Oil World Congress (OOWC), que tendrá lugar del 26 al 28 de junio en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) de Madrid, ha lanzado su programa provisional centrado en analizar las novedades e innovaciones de la cadena de valor del olivar y del aceite de oliva. Descubre más sobre el programa del congreso visitando este enlace.

Para esta primera edición, el programa del OOWC se ha dividido en ocho bloques temáticos que abarcan todos y cada uno de los temas que preocupan y ocupan al sector a nivel internacional, de la mano de los principales expertos de más de 20 países.

Asimismo, las inscripciones al congreso, en cualquiera de sus modalidades, pueden realizarse a través del siguiente enlace.

Relacionado El programa del OOWC: ciencia, empresa y mucho más Más de 100 inscritos al Olive Oil World Congress, ¿y tú a qué esperas?

Más noticias

Sostenibilidad agraalimentario oleo240725
Mercado
Cómo puede una pyme agroalimentaria elaborar su propio informe de sostenibilidad
Espacio investigacion ifapa cordoba oleo250725
Agronomía
Actualmente, se están llevando a cabo ensayos con olivo, almendro, pistacho y vid
DatosAgricultura IA datalife oleo250725
I+D+I
El 64% de pymes españolas que utilizan IA han mejorado su productividad y ventas
Hojas olivo disolventes oleo240725
Agronomía
Esta alternativa verde permite sustituir los disolventes convencionales derivados del petróleo
Drones IA agricultura precision olivar oleo240725
Agronomía
Agricultura de precisión en Córdoba
Italia oleoturismo recoleccion reglada oleo240725
Mercado
Para impulsar un oleoturismo seguro, formativo y sostenible

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana