web statistics
Mercado

El OOWC se presenta desde Madrid al mundo

El congreso abordará las principales novedades y retos que tiene el olivar y el aceite de oliva para los próximos años
Presentacion OOWC coi oleo040324
Operadores de más de 50 países participarán en la primera edición del OOWC que se celebrará del 26 al 28 de junio en la sede central de CSIC en Madrid./Foto: OOWC

El Olive Oil World Congress (OOWC) ha presentado en el Consejo Oleícola Internacional (COI) su primera edición, que se celebrará los días 26, 27 y 28 de junio de 2024 en el salón de actos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) de Madrid. Una edición en la que participarán operadores de más de 50 países, que abordará las principales novedades y retos que tiene el olivar y el aceite de oliva para los próximos años, como son: el cambio climático, calidad y seguridad del producto, el agua, sostenibilidad y comercialización, pero también analizará las oportunidades que ofrece este alimento con relación a la salud, principal “driver” de consumo hoy en día en muchos países.

La presentación ha contado con Jaime Lillo, director ejecutivo del COI; Antonio Rodríguez de Liévana Sahagún, subdirector general de Relaciones Internacionales y Asuntos Comunitarios del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA); y Ricardo Migueláñez, coordinador general del OOWC. Además, ha tenido el respaldo de representantes diplomáticos de más de 20 países productores, lo que subraya aún más el interés mundial por este congreso.

Jaime Lillo fue el primero en tomar la palabra, destacando la trascendencia de este evento como un impulso conjunto para el sector mundial del aceite de oliva. También expresó su agradecimiento a Su Majestad el Rey Felipe VI por la presidencia del Comité de Honor del OOWC, así como la participación de Luis Planas, ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación en este órgano del congreso.

Por su parte, Rodríguez de Liévana recalcó la importancia del sector del aceite de oliva para España. Más allá de su papel en la industria alimentaria, subrayó su capacidad para generar empleo, riqueza, preservar el paisaje, promover una dieta saludable, influir en la salud y enriquecer la cultura del país.

Migueláñez, presentó a los asistentes las principales novedades del OOWC e indicó que “la iniciativa nace en España, que es el principal productor mundial, aunque tiene vocación internacional y que otros países podrán acoger las siguientes ediciones cada dos años”. “Además, el OOWC pretende convertirse en una plataforma que no solo tenga actividad durante cada congreso, sino que puede desarrollar actividades de promoción del conocimiento todo el año, tanto en materia de olivar como de aceite de oliva en el mundo, para lo cual involucraremos a operadores tanto de zonas productoras como consumidoras”.

El OOWC servirá para valorizar el aceite de oliva y transmitir sus bondades a la sociedad, pero además reunirá a los profesionales del sector a nivel mundial, lo cual fomentará la transferencia de conocimiento acerca de este producto creando una red mundial para intercambiar experiencias y desarrollar nuevos proyectos de I+D+i donde colaborarán expertos de todo el mundo.

Relacionado El I Concurso de Pósteres del OOWC sigue su curso El COI apoya la organización del OOWC Aceite de oliva y salud, el tema central del OOWC El Olive Oil World Congress abre el periodo de inscripción El Rey Felipe VI, acepta la presidencia del Comité de Honor del OOWC El OOWC y la FAO celebran el Día Mundial del Olivo Abierta la convocatoria para el envío de pósteres científicos del OOWC

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana