web statistics
Comercializacion mapa aov oleo030725
El Gobierno mejora la trazabilidad y control del aceite de oliva y la aceituna de mesa

Esta herramienta clave para el análisis y seguimiento del sector integrará ahora datos más detallados sobre la producción, especialmente relevantes en un país como España, líder mundial en la producción de aceite de oliva.Nuevas obligaciones para almazaras y operadores del sectorEntre las principales novedades, las almazaras deberán presentar una declaración anual de producción desglosada por categorías (virgen extra, virgen y lampante), previa a la comercialización del aceite.

Dialogos ifeja olivicultura mundial oleo030725
Más de 11 millones de hectáreas de olivar y precios volátiles, ¿hacia dónde va el sector?

El próximo 11 de septiembre de 2025, expertos y representantes de los principales países productores y consumidores de aceite de oliva se darán cita en el Diálogo Internacional sobre Olivicultura, un evento virtual organizado por IFEJA, que abordará en profundidad la evolución reciente del mercado mundial del aceite de oliva, así como las previsiones para la próxima campaña.Con la participación confirmada de 18 países que representan el 96 % de la producción mundial y el 83 % de la demanda global, esta jornada técnica se presenta como una plataforma clave para el análisis del comportamiento de la oferta, la demanda y las cotizaciones en origen.

Jarc cataluña reclama precios aceite oleo030725
Aceite a precio de saldo con cosecha histórica a la baja

La organización agraria sospecha que podrían existir prácticas comerciales desleales o concertadas entre operadores que estarían distorsionando el mercado y presionando los precios a la baja de forma artificial.La petición también se ha trasladado a CadeCAT, la unidad encargada de garantizar las buenas prácticas en la cadena alimentaria en Cataluña.

Avance alimentacion ao mercasa mapa oleo260625
Radiografía del aceite de oliva en España

Andalucía sigue siendo el epicentro de esta actividad, al concentrar más del 68% de la producción nacional en la última campaña, seguida de Castilla-La Mancha (12,7%) y Extremadura (8%).Una recuperación moderada en un contexto de volatilidadLa sequía y las olas de calor redujeron la producción durante la campaña 2022/2023 un 58,6% en volumen, lo que se tradujo en un encarecimiento medio del 70,1% del precio del aceite.

Consulta publica aov mapa oleo190625
Agricultura lanza la consulta pública para la norma de comercialización del aceite de oliva 2025/2026

Ante esta posible sobreoferta, el MAPA considera necesario anticiparse con un mecanismo de intervención que permita retirar temporalmente producto del mercado o destinarlo a usos no alimentarios.Objetivo de la normaLa futura orden buscará estabilizar el mercado del aceite de oliva en la campaña 2025/2026, mediante medidas excepcionales y temporales como la retirada de producto hasta la siguiente campaña, siempre condicionadas a la confirmación de estimaciones de producción elevadas y desequilibrios de mercado.Otras opciones sobre la mesaAdemás de esta posible norma de comercialización, existen mecanismos alternativos como la autorregulación voluntaria de cooperativas o el almacenamiento privado, contemplados en los artículos 209, 17 y 18 del Reglamento 1308/2013.Debido a los plazos necesarios para la tramitación normativa, el MAPA ha considerado esencial anticiparse para que la norma esté disponible y operativa de cara a la próxima campaña.

Cancer aove citta olio oleo170625
Nuevo estudio explora mecanismos no hormonales del aceite de oliva en la protección contra cáncer mamario

Mientras los estudios de casos y controles tienden a apoyar un efecto protector del aceite de oliva, los estudios prospectivos muestran resultados más matizados, reforzando la necesidad de nuevas investigaciones con mayor control metodológico.“El contexto mediterráneo brinda una oportunidad única para estudiar el impacto preventivo de alimentos como el aceite de oliva”, señala Marialaura Bonaccio, investigadora principal del estudio.Apoyo institucional y futuro de la investigaciónEl estudio forma parte del Proyecto UMBERTO, una iniciativa conjunta de IRCCS Neuromed y la Fondazione Umberto Veronesi ETS, centrada en prevención oncológica y epidemiología nutricional.

Consumidor aove coi oleo170625
Investigación del consumidor: prioridades estratégicas del COI para el sector oleícola

El evento, bajo el título “Taller sobre Estudios del Comportamiento del Consumidor: Aprovechar los Hallazgos y Establecer las Futuras Direcciones”, se centró en extraer aprendizajes de investigaciones previas y establecer prioridades para nuevas líneas de análisis.La jornada fue inaugurada por el Director Ejecutivo Adjunto del COI, Abderraouf Laajimi, seguido por una ponencia marco de la profesora Mercedes Sánchez García (Universidad Pública de Navarra), quien subrayó la necesidad de comprender en profundidad las motivaciones del consumidor para alinear la oferta del aceite de oliva con sus expectativas.Principales hallazgos y tendencias del mercadoDurante la primera sesión, María Juárez (Unidad de Asuntos Económicos y Promoción) y Juan Luis Vicente (Departamento de Estadística) presentaron los resultados clave de los estudios de comportamiento del consumidor realizados entre 2020 y 2024 en cuatro regiones estratégicas.

Aov dieta med naooa oleo090625
El aceite de oliva demuestra ser una opción inteligente para el control de peso a largo plazo

También contiene antioxidantes y polifenoles con efectos antiinflamatorios, todos factores metabólicos clave para la regulación del peso corporal.Este efecto se observó incluso en personas con patrones dietéticos no mediterráneos, lo que sugiere que los beneficios del aceite de oliva trascienden el contexto cultural o geográfico.Sustituir grasas menos saludables por aceite de oliva: impacto comprobadoLos análisis de sustitución realizados en el estudio demostraron que reemplazar grasas como la mantequilla o la margarina por aceite de oliva se traduce sistemáticamente en menor aumento de peso, sin necesidad de restringir calorías.Este hallazgo se alinea con los resultados del ensayo clínico PREDIMED, que también observó una estabilidad ponderal en dietas ricas en aceite de oliva virgen extra, incluso en ausencia de restricciones energéticas.Ventajas estructurales frente a otras grasas: contenido de grasas transOtra ventaja destacada del aceite de oliva, especialmente del virgen extra (AOVE), es su mínimo contenido en grasas trans.

Consumo mapa aove pexels maria verkhoturtseva oleo030625
El aceite de oliva dispara su precio y concentra más del 1 % del gasto alimentario

Aunque el volumen total de alimentos y bebidas consumidos en España cayó un leve 0,2 %, el gasto aumentó un 2,4 %, alcanzando los 119.667 millones de euros.Uno de los productos más significativos del año ha sido el aceite de oliva, que pese a reducir su volumen de consumo en los hogares, ha incrementado notablemente su peso en el gasto debido a un alza récord de precios.Aceite de oliva: menos litros, más eurosEl aceite de oliva fue el segundo tipo de aceite más consumido en los hogares españoles durante 2024, representando el 29,1 % del volumen total de aceites adquiridos.

Aov dieta med naooa oleo090625
El aceite de oliva demuestra ser una opción inteligente para el control de peso a largo plazo

También contiene antioxidantes y polifenoles con efectos antiinflamatorios, todos factores metabólicos clave para la regulación del peso corporal.Este efecto se observó incluso en personas con patrones dietéticos no mediterráneos, lo que sugiere que los beneficios del aceite de oliva trascienden el contexto cultural o geográfico.Sustituir grasas menos saludables por aceite de oliva: impacto comprobadoLos análisis de sustitución realizados en el estudio demostraron que reemplazar grasas como la mantequilla o la margarina por aceite de oliva se traduce sistemáticamente en menor aumento de peso, sin necesidad de restringir calorías.Este hallazgo se alinea con los resultados del ensayo clínico PREDIMED, que también observó una estabilidad ponderal en dietas ricas en aceite de oliva virgen extra, incluso en ausencia de restricciones energéticas.Ventajas estructurales frente a otras grasas: contenido de grasas transOtra ventaja destacada del aceite de oliva, especialmente del virgen extra (AOVE), es su mínimo contenido en grasas trans.

Valor unitario exportaciones extracomunitarias coi oleo230525
El comercio internacional del aceite de oliva crece pese al ajuste de precios

Estos datos reflejan una corrección significativa en España y Grecia, impulsada por una mayor disponibilidad de producto y un reequilibrio de los mercados.Comercio exterior de la Unión EuropeaA nivel comunitario, las exportaciones extracomunitarias de aceite de oliva de la Unión Europea sumaron en febrero de 2025 un total de 65.044,9 toneladas, lo que supone un aumento del 20,8 % en comparación con el mismo mes de 2024 y un crecimiento mensual del 12,2 %.

Resultados cajamar expoliva25 oleo230525
Cajamar analiza la recuperación del aceite de oliva y su impacto en los mercados globales

El estudio también apunta a una evolución marcada por fuertes oscilaciones en las últimas campañas: desde las 766.000 toneladas exportadas en 2013 hasta un máximo de 1.233.000 toneladas en 2019.Debate sectorial: precios, tensiones comerciales y futuro del mercadoTras la presentación, tuvo lugar una mesa redonda bajo el título “Las exportaciones en el sector del aceite de oliva: incrementos de precios y tensión en las ventas”, con la participación de representantes de Acesur, Conde de Benalúa y Picualia.En ella se analizó la campaña 2024/2025, que ha registrado una recuperación significativa tras una anterior marcada por adversidades climáticas.

Datos aica abril25 oleo190525
1.410.493 toneladas de producción acumulada de aceite de oliva en el mes de abril

De mantenerse el ritmo actual de salidas, el stock de enlace de campaña podría situarse por debajo de las 295.000 toneladas, una cifra históricamente baja.La distribución de las existencias en el mes de abril en almazaras se situarán en 666.457 toneladas, 106.766 toneladas menos que en marzo; en envasadoras 205.645,13 toneladas, lo que suponen 5.238 toneladas menos que el mes anterior,  y en el Patrimonio Comunal Olivarero hay 9.835 toneladas.El sector opinaPara Cooperativas Agro-alimentarias de España, se valoran estos datos,  que reflejan el buen dinamismo del mercado y la confianza del consumidor, factores esenciales para seguir avanzando hacia una campaña más estable y equilibrada.El secretario general de UPA Andalucía, Jesús Cózar Pérez se pregunta: “¿Cómo es posible que, con menor producción de aceite de oliva en el mundo, aunque en España haya una cosecha media, el año pasado tuviéramos unos precios cercanos a los 9 euros y este año rondemos los 3?

Datos anierac primer trimestre25 oleo090525
El aceite de oliva "virgen extra" lidera un primer trimestre récord: las ventas se disparan un 64%

En cambio, el aceite de semillas y el de soja sufren descensos del 33,17% (22,22 millones de litros) y del 6,27% (0,299 millones de litros), respectivamente.Estas cifras confirman que el mercado de aceites envasados muestra una evolución diferenciada entre categorías, con un claro liderazgo del aceite de oliva virgen extra y una consolidación de la demanda, marcada por factores como la calidad percibida, los hábitos de consumo y las dinámicas de precios.

Singapur pixabay oleo050525
Singapur, puerta de entrada al sudeste asiático para el aceite de oliva español

Aunque el crecimiento del mercado general de aceites comestibles ha sido moderado —con una CAGR del 0,7 % entre 2021 y 2024—, el aceite de oliva destaca por su consolidación, con una previsión de crecimiento anual del 5,7 % entre 2025 y 2029, posicionándose como el segmento de mayor dinamismo, según se informa en el estudio de mercado realizado por la Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Singapur.España lidera el suministro con un 62 % de cuota en 2024El aceite de oliva español ha reforzado su liderazgo en el mercado singapurense, pasando de exportar 8,7 millones de USD en 2021 a 15,8 millones en 2024, lo que representa una CAGR del 16,5 %.

Produccion olivar clm oleo290425
Castilla-La Mancha alcanza una producción histórica de aceite de oliva con 145.421 toneladas

Castilla-La Mancha ha cerrado la campaña olivarera con un balance histórico: 145.421 toneladas de aceite de oliva, un 33,8 % más que el año pasado y un 118 % más que en 2023, según datos oficiales anunciados por el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, durante la inauguración de la V Edición de Naturaceite organizada por elDiario.es.Esta producción no solo representa la cifra más alta registrada en la región, sino que también supone un 37 % por encima de la media de las diez últimas campañas y más del 10 % del total del aceite producido en España, consolidando así el papel de Castilla-La Mancha como uno de los principales actores del sector oleícola a nivel nacional e internacional.La región cuenta actualmente con 460.000 hectáreas de olivar, donde trabajan unos 83.000 olivicultores y operan 263 almazaras.

Efectos.aove corazon estudio universidad palermo oleo220425
Ácido oleico y polifenoles del aceite de oliva: compuestos clave en la protección cardiometabólica

Factores como la genética, el microbioma intestinal y los hábitos de vida pueden influir en la respuesta metabólica al consumo de aceite de oliva.Principales conclusionesEl AOVE tiene efectos antiinflamatorios, hipolipemiantes y antioxidantes documentados.Mejora la salud vascular, la presión arterial y el perfil lipídico.Su inclusión en la dieta mediterránea se asocia con una menor incidencia de eventos cardiovasculares.Se recomienda avanzar hacia estrategias nutricionales personalizadas basadas en la evidencia. En conclusión, esta revisión científica refuerza el papel del aceite de oliva virgen extra como un componente fundamental en la prevención del riesgo cardiometabólico, validando su inclusión en patrones dietéticos saludables como una herramienta accesible y eficaz en salud pública. 

Investigadora UJA Priscila R Bautista oleo150425
Nuevo sistema de control de calidad en aceites de oliva con espectrometría de masas y redes metal-orgánicas

Esta innovación ha sido desarrollada dentro del proyecto europeo PlasMOF, financiado por el programa Horizonte Europa a través de las acciones Marie Sklodowska-Curie (MSCA).El sistema combina dos tecnologías emergentes: la espectrometría de masas ‘ambient’ —una técnica sin apenas uso de disolventes orgánicos— y las redes metal-orgánicas (MOFs), materiales avanzados con un creciente protagonismo en el ámbito de la química analítica.“Este proyecto nace como un híbrido entre técnicas limpias de ionización y nuevos materiales capaces de captar compuestos específicos presentes en los aceites”, explica Priscilla Rocío Bautista, investigadora principal del proyecto y miembro del grupo FQM-323 de la UJA.Autenticación más rápida, precisa y sostenibleLa nueva técnica permite clasificar y categorizar aceites de oliva —lampante, oliva, virgen y virgen extra— de forma más eficiente, rápida y respetuosa con el medio ambiente.

Facua precio avo supermercados oleo070425
FACUA denuncia un posible pacto en los precios del aceite de oliva

En noviembre de 2023, la asociación presentó una queja ante la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) para que investigara un posible pacto en el precio del aceite de oliva.

Consumo precios aov upa oleo030425
El consumo se recupera, pero los precios en origen se hunden

Esto confirma que el aceite de oliva no sobra, y que la demanda sigue firme", destaca el secretario general de UPA.Según datos del Ministerio, en el mercado interior se han vendido 230.300 toneladas de aceite de oliva en los primeros cinco meses de campaña, un 27% más que en el ciclo anterior.