Revista
Castilla-La Mancha ha cerrado la campaña olivarera con un balance histórico: 145.421 toneladas de aceite de oliva, un 33,8 % más que el año pasado y un 118 % más que en 2023, según datos oficiales anunciados por el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, durante la inauguración de la V Edición de Naturaceite organizada por elDiario.es.
Esta producción no solo representa la cifra más alta registrada en la región, sino que también supone un 37 % por encima de la media de las diez últimas campañas y más del 10 % del total del aceite producido en España, consolidando así el papel de Castilla-La Mancha como uno de los principales actores del sector oleícola a nivel nacional e internacional.
La región cuenta actualmente con 460.000 hectáreas de olivar, donde trabajan unos 83.000 olivicultores y operan 263 almazaras. Este tejido productivo convierte a Castilla-La Mancha en la tercera mayor región productora de aceite de oliva del mundo, destacando por su elevada calidad, avalada por cuatro Denominaciones de Origen bajo la marca Campo y Alma.
El consejero también destacó el valor estratégico del olivar para el medio rural, subrayando su papel en la cohesión territorial, la conservación del paisaje y la lucha contra el cambio climático. Asimismo, señaló que la localidad de Mora, con 8.000 hectáreas de olivar, será sede el próximo 16 de mayo de la 36ª edición de los Premios Gran Selección Campo y Alma, reconociendo la excelencia agroalimentaria de la región.