web statistics
Mercado

Aceite a precio de saldo con cosecha histórica a la baja

Jóvenes Agricultores y Ganaderos de Cataluña (JARC) exige una investigación
Jarc cataluña reclama precios aceite oleo030725
La producción de aceite en Cataluña en la campaña 2024/2025 ha sido de tan solo 14.436 toneladas, menos de la mitad de una campaña media./Foto: 123rf

La sectorial del aceite de JARC (Jóvenes Agricultores y Ganaderos de Cataluña), a través de la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG), ha presentado una denuncia formal ante la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) por la abrupta e injustificada caída de los precios del aceite de oliva virgen extra. La organización agraria sospecha que podrían existir prácticas comerciales desleales o concertadas entre operadores que estarían distorsionando el mercado y presionando los precios a la baja de forma artificial.

La petición también se ha trasladado a CadeCAT, la unidad encargada de garantizar las buenas prácticas en la cadena alimentaria en Cataluña. Desde JARC se exige una investigación urgente para esclarecer si se han vulnerado principios de competencia leal o si se han incumplido aspectos clave de la Ley de la Cadena Alimentaria.

El precio del aceite cae un 51% pese a mínimos históricos de producción

La alarma del sector se ha disparado tras constatar una caída del precio del aceite sin precedentes. En la Lonja de Tortosa, el aceite de oliva virgen extra ha bajado hasta los 4 €/kg. Esto supone un descenso del 45,9 % desde el inicio de la campaña actual (cuando alcanzaba los 7,4 €/kg) y del 51,8 % respecto a la misma semana del año anterior, cuando el precio rondaba los 8,3 €/kg. Una reducción de este calibre no se corresponde con las condiciones actuales del mercado, marcadas por una oferta limitada y stocks mínimos.

Producción y stock histórico 

Los datos oficiales del Departamento de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural de la Generalitat de Cataluña avalan esta preocupación. La producción de aceite en Cataluña en la campaña 2024/2025 ha sido de tan solo 14.436 toneladas, menos de la mitad de una campaña media. Además, las existencias al inicio de la campaña se situaron en apenas 1.253 toneladas, una de las cifras más bajas registradas en los últimos cinco años. De mantenerse este ritmo, las almazaras catalanas podrían quedar prácticamente vacías en octubre.

 JARC exige una investigación urgente

A pesar de esta situación de escasez, el mercado está reaccionando con precios a la baja, como si hubiera excedente de producto. Esta contradicción con las reglas básicas de la economía —menos oferta, más valor— refuerza las sospechas de JARC sobre posibles manipulaciones o acuerdos entre operadores para forzar una devaluación del producto en origen.

La organización agraria reclama que se investigue si se están vulnerando las normativas de competencia y si se está incumpliendo la legislación que protege la posición del productor dentro de la cadena alimentaria. Asimismo, exige que se garantice una retribución justa a los olivicultores, acorde al esfuerzo y a la calidad de un producto fundamental para el campo catalán.

“Esta situación es insostenible para miles de agricultores que ya han sufrido varias campañas adversas. No vamos a tolerar que se juegue con nuestra economía ni con el futuro del medio rural”, ha denunciado la organización en un comunicado. JARC hace un llamamiento a los productores afectados para que se pongan en contacto con la entidad y coordinen acciones conjuntas de defensa ante esta grave situación.
 

Relacionado El sector del aceite de oliva en Cataluña, golpeado por las adversidades climáticas La DANA profundiza la crisis del olivar en el Baix Ebre y Montsià Cataluña enfrenta una caída histórica en la producción de aceite de oliva La sequía amenaza al olivar en Cataluña

Más noticias

Comercializacion mapa aov oleo030725
Legislación/PAC
La norma actualiza y refuerza el Sistema de Información de los Mercados Oleícolas (SIMO)
Coosur Squizz Bio oleo030725
Gastronomía: recetas y gourmet
Coupage bio y packaging reciclado
AMAZON ICEX programa oleo030725
Mercado
La primera fase del proceso de selección está abierta hasta el 25 de julio de 2025, con solo 5 plazas disponibles
Oleotuourjaen club oleo020725
AOVES
La Diputación constituye una alianza público-privada con más de 50 entidades para estructurar, digitalizar y proyectar internacionalmente la oferta oleoturística de la provincia
Asamblea acora oleo020725
Almazaras
Asociación de Almazaras Industriales de Córdoba (ACORA) impulsa estos proyectos
Rodrigo Jaen y Rafael Sánchez de Puerta oleo020725
Maquinaria
Este acuerdo contempla además colaboración en formación
Puerto Motril graneles liquidos oleo020725
Mercado
Inversión realizada por la empresa Terminal Portuaria Logística de Motril S.L.

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana