Revista
El próximo 11 de septiembre de 2025, expertos y representantes de los principales países productores y consumidores de aceite de oliva se darán cita en el Diálogo Internacional sobre Olivicultura, un evento virtual organizado por IFEJA, que abordará en profundidad la evolución reciente del mercado mundial del aceite de oliva, así como las previsiones para la próxima campaña.
Con la participación confirmada de 18 países que representan el 96 % de la producción mundial y el 83 % de la demanda global, esta jornada técnica se presenta como una plataforma clave para el análisis del comportamiento de la oferta, la demanda y las cotizaciones en origen. El encuentro se desarrollará en formato exclusivamente online, a través de la plataforma Zoom, a partir de las 18:00 horas (CEST).
Actualmente, existen 66 países productores de aceite de oliva, que suman más de 11,7 millones de hectáreas de olivar plantado, lo que convierte al olivo en el segundo cultivo leñoso más extendido del planeta. A su vez, el aceite de oliva es consumido en 198 países, lo que confirma su creciente presencia en mercados tradicionales y emergentes.
Durante la jornada, se pondrá especial atención a la segmentación del mercado global en tres grupos de países según su rol en la cadena de valor del aceite:
Esta clasificación permite entender cómo evolucionan las dinámicas de oferta y demanda en función de factores estructurales, y cómo estas afectan a las cotizaciones internacionales en campañas marcadas por la volatilidad climática, los desequilibrios de producción o los cambios en los hábitos de consumo.
El evento está dirigido a profesionales del sector oleícola, responsables de compras, analistas de mercado, asociaciones de productores, operadores de exportación e instituciones vinculadas al comercio agroalimentario internacional. La inscripción ya está disponible y se recomienda reservar plaza con antelación debido a la alta participación prevista.