web statistics
Mercado

Singapur, puerta de entrada al sudeste asiático para el aceite de oliva español

En 2024 alcanzaron unas ventas de 20,5 millones de SGD
Singapur pixabay oleo050525
El grupo local LAM SOON, con su marca Naturel —elaborada exclusivamente con aceite de oliva de origen español—, ha sido clave en esta evolución./Foto: Pixabay

En 2024, las ventas de aceite de oliva en Singapur alcanzaron los 20,5 millones de SGD, marcando un hito en un mercado históricamente dominado por otros aceites vegetales. Aunque el crecimiento del mercado general de aceites comestibles ha sido moderado —con una CAGR del 0,7 % entre 2021 y 2024—, el aceite de oliva destaca por su consolidación, con una previsión de crecimiento anual del 5,7 % entre 2025 y 2029, posicionándose como el segmento de mayor dinamismo, según se informa en el estudio de mercado realizado por la Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Singapur.

España lidera el suministro con un 62 % de cuota en 2024

El aceite de oliva español ha reforzado su liderazgo en el mercado singapurense, pasando de exportar 8,7 millones de USD en 2021 a 15,8 millones en 2024, lo que representa una CAGR del 16,5 %. Este crecimiento ha permitido a España alcanzar el 62 % de cuota de mercado, muy por delante de Italia (29,2 %), cuyo crecimiento también ha sido notable, en parte impulsado por marcas como Bertolli, propiedad de la española Deoleo..

LAM SOON y su marca Naturel: el motor del éxito español

El grupo local LAM SOON, con su marca Naturel —elaborada exclusivamente con aceite de oliva de origen español—, ha sido clave en esta evolución. En 2024, Naturel representó el 25,3 % del total de ventas de aceites comestibles, superando incluso a Knife (25,2 %), su histórica marca de aceites vegetales. El crecimiento de Naturel se debe a una estrategia basada en marketing intensivo, diversificación de producto (aceites infusionados) y precios competitivos.

Le siguen, aunque a cierta distancia, Deoleo con su marca Bertolli (5,2 %) y Borges International con Borges (5,0 %), ambas con origen español.

Oportunidades en el segmento premium y en el canal HORECA

A pesar de la fuerte presencia de marcas españolas en los segmentos de volumen, el aceite de oliva italiano mantiene una percepción superior en el mercado premium, gracias a una imagen consolidada y a su asociación con la cocina italiana. No obstante, el crecimiento del consumo saludable y el auge de la gastronomía española en Singapur están contribuyendo a mejorar la percepción del aceite español.

La diversificación mediante aceites aromatizados, como los lanzados por Naturel o el aceite con yuzu de OMED, representa una oportunidad para captar nuevos nichos. Además, el sistema de Geographical Indications (GIs) y el acuerdo comercial UE-Singapur permiten registrar DOPs españolas, como Baena, Les Garrigues o Siurana, reforzando el valor añadido del producto.

Un mercado estratégico para la región ASEAN

Con más de 143 millones de SGD proyectados para el mercado total de aceites en 2029 y un crecimiento del 5 % anual entre 2020 y 2029, Singapur se consolida como hub regional para la reexportación de aceite de oliva al sudeste asiático. Entre el 10 % y el 20 % del aceite importado se reexporta, lo que convierte al país en una plataforma ideal para la distribución regional.

Distribución, legislación y acceso al mercado

El canal minorista concentra el 72 % del valor de la distribución en 2024, liderado por cadenas como NTUC FairPrice, Sheng Siong y Dairy Farm International. El canal online, aunque aún incipiente (3,4 %), muestra un crecimiento acelerado.

Las exportaciones deben cumplir con la normativa de la Singapore Food Agency (SFA). Se exige etiquetado en inglés, parámetros técnicos estrictos (como límite de peróxidos y cobre) y productos certificados bajo estándares como HACCP o GMP. No se aplican aranceles, pero sí un GST del 9 %.

Claves para nuevos operadores españoles

Pese al fuerte posicionamiento de España, la entrada de nuevas marcas se enfrenta a barreras comerciales elevadas, como la resistencia de los importadores a ampliar cartera y la necesidad de asumir costes en promoción y precios agresivos. Las acciones promocionales conjuntas, como ferias, catas o los programas ICEX “Restaurants From Spain” y “Colmados From Spain”, son herramientas clave para mejorar el reconocimiento del producto español.

Relacionado El 65,4% de las importaciones de aceite de oliva en Singapur son de origen español El ICEX organiza una misión a Singapur para identificar oportunidades de inversión y cooperación empresarial

Más noticias

Olivo dop cazrola oleo050525
AOVES Premium
Perspectivas de cosecha en la DOP Sierra de Cazorla
Demo jav drones agro oleo050525
Agronomía
Una acción para abordar cambios normativos necesarios para el desarrollo de la agricultura de precisión
EurecatCerdanyola oleo050525
Salud
La acreditación del nuevo centro sanitario incluye el Laboratorio de Referencia de Cataluña como centro de referencia para el análisis de las muestras obtenidas
Exportaciones aov tunez oleo020525
Mercado
Alcanzaron las 30.017 miles de toneladas con un valor de 411,2 millones de TND
Uja pieralisi acuerdo oleo020525
Maquinaria
Este programa pionero busca identificar y atraer talento joven con alto potencial
Xylella olivar puglia oleo020525
Plagas/Enfermedades
En el municipio de Minervino Murge
Suelos uco oleo020525
Agronomía
Córdoba acoge el primer Encuentro Nacional por la Salud del Suelo
Packaging cluster 020525
Marketing/Packaging
Durante el encuentro organizado por el Clúster de Envase y Embalaje

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana