web statistics
Salud

Ácido oleico y polifenoles del aceite de oliva: compuestos clave en la protección cardiometabólica

Una revisión científica publicada en Metabolites que destaca su potencial protector frente a enfermedades cardiovasculares y metabólicas
Efectos.aove corazon estudio universidad palermo oleo220425
Efectos del aceite de oliva sobre la salud cardiovascular./Foto: Universidad de Palermo

Investigadores del Departamento ProMISE de la Universidad de Palermo han publicado una revisión exhaustiva en la revista científica Metabolites, titulada "The Role of Olive Oil in Cardiometabolic Risk", en la que se detalla el impacto del aceite de oliva, especialmente el virgen extra (AOVE), sobre diversos factores de riesgo cardiometabólico.

Componentes imprescindibles del aceite de oliva

El aceite de oliva, piedra angular de la dieta mediterránea (MedDiet), es una fuente principal de ácidos grasos monoinsaturados (AGMI), con un contenido de ácido oleico que representa entre el 70% y el 80% de su composición. Esta grasa saludable, junto con una matriz rica en compuestos bioactivos como polifenoles, tocoferoles y fitoesteroles, confiere al AOVE un perfil nutricional y funcional que ha sido asociado a una disminución significativa en el riesgo de enfermedades crónicas no transmisibles.

Entre los componentes más estudiados destacan los polifenoles como la oleuropeína, el hidroxitirosol y el tirosol, conocidos por sus propiedades antiinflamatorias, antioxidantes y vasoprotectoras. Estos compuestos han demostrado capacidad para modular parámetros como el perfil lipídico, la presión arterial y la función endotelial, elementos clave en la prevención de la aterosclerosis y la enfermedad coronaria.

Resaltando su papel en la salud

El estudio subraya los hallazgos de ensayos clínicos como el reconocido PREDIMED, que evidencian cómo la incorporación de AOVE en patrones dietéticos mediterráneos contribuye a una reducción estadísticamente significativa del riesgo cardiovascular y metabólico. De hecho, se observa una mejora consistente en marcadores como el colesterol HDL, la glucemia basal y los niveles de inflamación sistémica.

Asimismo, se destaca la diferencia entre las distintas calidades de aceite de oliva. Mientras el AOVE, obtenido por prensado mecánico en frío, conserva intactos sus compuestos beneficiosos, los aceites refinados, al ser sometidos a procesos industriales, presentan una menor concentración de antioxidantes y menor potencial bioactivo.

Variabilidad individual

Aunque la evidencia actual respalda de forma sólida el papel protector del AOVE, los autores advierten sobre la necesidad de considerar la variabilidad individual frente a las intervenciones dietéticas. Factores como la genética, el microbioma intestinal y los hábitos de vida pueden influir en la respuesta metabólica al consumo de aceite de oliva.

Principales conclusiones

  • El AOVE tiene efectos antiinflamatorios, hipolipemiantes y antioxidantes documentados.
  • Mejora la salud vascular, la presión arterial y el perfil lipídico.
  • Su inclusión en la dieta mediterránea se asocia con una menor incidencia de eventos cardiovasculares.
  • Se recomienda avanzar hacia estrategias nutricionales personalizadas basadas en la evidencia.

 

En conclusión, esta revisión científica refuerza el papel del aceite de oliva virgen extra como un componente fundamental en la prevención del riesgo cardiometabólico, validando su inclusión en patrones dietéticos saludables como una herramienta accesible y eficaz en salud pública.


 

Relacionado Hidroxitirosol: el compuesto del AOVE que protege el corazón a nivel genético La Dieta Mediterránea y el AOVE: claves para la prevención cardiovascular según la SEA AOVE y Dieta Mediterránea: una Inversión en salud cardiovascular Actualización de los beneficios para la salud del aceite de oliva en la prevención de enfermedades cardiovasculares

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana