web statistics
Mercado

El aceite de oliva "virgen extra" lidera un primer trimestre récord: las ventas se disparan un 64%

Las salidas totales ha sido de 183,72 millones de litros de aceites envasados
Datos anierac primer trimestre25 oleo090525
Las salidas de otros aceites vegetales envasados han experimentado una leve contracción, situándose en 97,27 millones de litro./Foto: 123rf

Las empresas de la Asociación Nacional de Industriales Envasadores y Refinadores de Aceites Comestibles - ANIERAC,  cerraron el primer trimestre de 2025 —segundo de la campaña oleícola 2024/2025— con unas salidas totales de 183,72 millones de litros de aceites envasados. Esta cifra supone un incremento del 13,07% respecto al mismo periodo del año anterior, impulsado especialmente por el buen comportamiento del aceite de oliva.

Aceite de oliva

El aceite de oliva destaca como el principal motor de este crecimiento. Con 81,32 millones de litros comercializados, esta categoría ha registrado un aumento interanual del 47,15%. Dentro de ella, el aceite de oliva virgen extra ha sido el más demandado por los consumidores, con 39,16 millones de litros vendidos y un notable crecimiento del 64% respecto al primer trimestre de 2024. Esta tendencia reafirma el posicionamiento del virgen extra como la opción preferida por su calidad y propiedades organolépticas.

Las demás categorías de aceite de oliva también muestran una evolución positiva. El aceite “suave” alcanza los 24,84 millones de litros (+34,64%), el “virgen” asciende a 8,69 millones de litros (+29,26%) y el “intenso” llega a 8,62 millones de litros (+37,69%). Este crecimiento sostenido en todas las variedades refleja una recuperación en el consumo y la valorización del producto envasado frente a otras opciones del mercado.

En lo que va de campaña 2024/2025, las cifras acumuladas consolidan esta tendencia positiva para el aceite de oliva. Las empresas de ANIERAC han comercializado ya 150,37 millones de litros de esta categoría, lo que supone un incremento del 36% respecto al mismo periodo de la campaña anterior. De nuevo, el virgen extra lidera el volumen acumulado con 70,78 millones de litros y un aumento del 55,23%, reflejando el fuerte dinamismo de esta variedad en el mercado.

Asimismo, las categorías “suave” e “intenso” mantienen un comportamiento favorable, con incrementos del 21,22% y del 21,02%, alcanzando 45,69 y 16,87 millones de litros, respectivamente. Estos datos consolidan al aceite de oliva como un producto estratégico dentro del sector alimentario español, tanto por volumen como por valor.

Aceites vegetales

En contraste, las salidas de otros aceites vegetales envasados han experimentado una leve contracción, situándose en 97,27 millones de litros, un 1,85% menos que en el mismo periodo del año anterior. El aceite refinado de girasol sigue siendo el más representativo, con 85,32 millones de litros, mientras que el refinado de semillas alcanza los 10,72 millones de litros. Algunas categorías, sin embargo, han mostrado un comportamiento al alza: el aceite de soja creció un 31% (0,186 millones de litros) y el de colza un 7,52% (0,894 millones). Por el contrario, el aceite de orujo de oliva registró una significativa caída del 36,78%, con sólo 5,11 millones de litros comercializados.

En cuanto al conjunto de otros aceites vegetales, sus ventas acumuladas alcanzan los 202,72 millones de litros, lo que representa un incremento del 4,39% en comparación con el mismo periodo de la campaña anterior. El aceite de girasol destaca con 178,34 millones de litros y un crecimiento del 12,31%, mientras que el aceite de colza, con 1,57 millones, crece un 3,61%. En cambio, el aceite de semillas y el de soja sufren descensos del 33,17% (22,22 millones de litros) y del 6,27% (0,299 millones de litros), respectivamente.

Estas cifras confirman que el mercado de aceites envasados muestra una evolución diferenciada entre categorías, con un claro liderazgo del aceite de oliva virgen extra y una consolidación de la demanda, marcada por factores como la calidad percibida, los hábitos de consumo y las dinámicas de precios.

Relacionado El AOVE cierra 2024 con un incremento en ventas de un 45,22% 61,42 millones de litros de aceite de oliva envasados vendidos en el tercer trimestre de 2024

Más noticias

Separator GEA oleo090525
Maquinaria
El primer separador de aceites de oliva con accionamiento directo
Premio aemo cata sevilla oleo090525
Gastronomía: recetas y gourmet
Segundo Premio Nacional a la Difusión de la Cultura del Olivo otorgado por AEMO
Palletways Iberia Bailen aniversario oleo090525
Mercado
Destaca la digitalización y sostenibilidad
Oriva 10aniversario oleo080525
Mercado
Esta labor ha contribuido a fortalecer y dar visibilidad al sector orujero, y consolida las bases para seguir ampliando su presencia y reconocimiento en el mercado español
UCO Captador olivitech oleo200 oleo080525
Agronomía
Entrevista a Juan Carrasco Vilchez, global sustainability manager en Deoleo S.A., y a José Antonio Oteros, investigador responsable de la Universidad de Córdoba
Reyes   Presentación Expoliva oleo080525
Mercado
300 expositores directos y 183 indirectos, procedentes de 14 países
Rodrigo Jaen y Alberto Girón  Pieralisi oleo080525
Maquinaria
La compañía colabora con la Oleoescuela Guardián de los Trofeos en el desarrollo de talleres educativos prácticos
1ºAlmazaras Puerta de las Villas oleo080525
Asociaciones
El Jurado ha valorado de manera sobresaliente el compromiso de esta cooperativa, compuesta por 1300 socios

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana