web statistics
Mercado

El comercio internacional del aceite de oliva crece pese al ajuste de precios

Informe COI
Valor unitario exportaciones extracomunitarias coi oleo230525
Tendencia mensual del índice de valor unitario de las exportaciones extracomunitarias de aceite de oliva de la UE. Tasa de variación (m/m-12) (%)./Foto: COI

El Consejo Oleícola Internacional (COI), la única organización intergubernamental que reúne a los países productores y consumidores de aceite de oliva y aceitunas de mesa, ha publicado su actualización de mercado correspondiente a los meses de abril y mayo de 2025. El informe presenta una radiografía precisa del comportamiento del sector en términos de precios, comercio internacional y consumo, con foco en los principales mercados.

Estados Unidos consolida su recuperación importadora

Uno de los datos más destacados es el incremento de las importaciones de aceite de oliva por parte de Estados Unidos, que en febrero registraron un crecimiento del 34 % con respecto al mes anterior. En términos acumulados, durante los cinco primeros meses de la campaña 2024/2025 (octubre-febrero), el aumento fue del 7 %. La Unión Europea continúa siendo el principal proveedor del mercado estadounidense, exportando un promedio anual superior a las 252.000 toneladas, con un valor estimado de 1.228 millones de euros. En el periodo analizado, las exportaciones europeas alcanzaron las 99.033 toneladas, por un valor de 768,6 millones de euros.

El informe también refleja la recuperación del volumen exportado tras la contracción del 25,7 % registrada en la campaña 2022/2023. A pesar de la caída en cantidad, el valor total de las exportaciones se mantuvo estable ese año. Posteriormente, en la campaña 2023/2024, se observó un incremento del 64,6 % en el valor de las exportaciones. En la actual campaña 2024/25, el volumen recuperado ha venido acompañado de una fuerte corrección del valor unitario. El precio medio por 100 kg alcanzó su punto máximo en julio de 2024 (987,8 euros), para luego caer a 667,8 euros en febrero de 2025, aunque aún se mantiene por encima de los niveles previos a la pandemia (298,8 euros en septiembre de 2020).

Evolución de precios en origen: contrastes regionales

En cuanto a los precios en origen, se observan notables diferencias entre los principales países productores. En la primera semana de mayo, el precio del aceite de oliva virgen extra en Jaén (España) se situó en 355 euros por 100 kg, lo que representa una caída interanual del 53 %. En contraste, en Bari (Italia), el precio alcanzó los 970 euros por 100 kg (+0,5 % interanual), mientras que en Chania (Grecia) se ubicó en 390 euros por 100 kg, un 46 % menos que en el mismo periodo del año anterior. Estos datos reflejan una corrección significativa en España y Grecia, impulsada por una mayor disponibilidad de producto y un reequilibrio de los mercados.

Comercio exterior de la Unión Europea

A nivel comunitario, las exportaciones extracomunitarias de aceite de oliva de la Unión Europea sumaron en febrero de 2025 un total de 65.044,9 toneladas, lo que supone un aumento del 20,8 % en comparación con el mismo mes de 2024 y un crecimiento mensual del 12,2 %. De ese volumen, el 72,3 % (47.046 toneladas) correspondió a aceite de oliva virgen extra. El valor unitario promedio de las exportaciones fue de 647 euros por 100 kg, con una caída del 31,9 % interanual y del 7,5 % con respecto a enero. En el caso específico del virgen extra, el valor se situó en 696 euros por 100 kg. Este dato marca la undécima caída consecutiva interanual del índice de valor unitario, lo que refleja una presión continua sobre los márgenes del exportador.

Tendencias de importación global

Por otro lado, las importaciones globales también muestran signos de recuperación. Entre octubre de 2024 y febrero de 2025, las compras de aceite de oliva en mercados clave crecieron un 4,7 % respecto al mismo periodo del año anterior. Los países que lideraron este repunte fueron Australia, Canadá, China y, nuevamente, Estados Unidos, lo que confirma una reactivación paulatina de la demanda mundial tras los picos de precios registrados en 2023.

Comportamiento del consumidor en la UE

Finalmente, el comportamiento del consumidor dentro de la Unión Europea también refleja esta tendencia a la baja en precios. El Índice de Precios al Consumo Armonizado (IPCA) del aceite de oliva en la UE-27 cayó un 13,9 % en febrero de 2025 en comparación con el mismo mes del año anterior. Esta disminución fue aún más pronunciada que la observada en enero (-4,7 %), confirmando una tendencia bajista que comenzó en abril de 2024 y que, de sostenerse, podría traducirse en una mayor accesibilidad del producto para el consumidor final.

En conjunto, los datos del COI evidencian un mercado en transición: mientras se consolida la recuperación en volumen, los precios se ajustan a nuevos equilibrios tras años de alta volatilidad. Esta coyuntura presenta oportunidades y desafíos tanto para productores como para comercializadores, en un contexto de creciente presión por parte del consumidor y del comercio internacional.

Relacionado El consumo global de aceite de oliva sigue estancado en mercados clave

Más noticias

Aranceles LLC oleo200 oleo230525
Opinión
Por Ignacio Silva, presidente de Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas - FIAB
LivingSoill uja expoliva oleo230525
Agronomía
El Living Lab Andaluz forma parte del proyecto europeo LivingSoiLL (Healthy Soil to Permanent Crops Living Labs), que integra a más de 50 socios europeos
ComercioElectronico Kantar oleo200 oleo220525
Opinión
Por Sara Rodríguez Bezos, FMCG Madrid strategic business director de Kantar Worldpanel
Concurso OOWC oloe220525
Salud
La clave de OLIGUM reside en su sistema avanzado de microencapsulación de polifenoles, compuestos antioxidantes presentes en el AOVE
Piloto Espana Montalban sudoe  gemelos digitales oleo220525
Agronomía
Para riego inteligente en el proyecto europeo Smart Green Water
Olivos granada upa oleo220525
Mercado
Nicolás Chica (UPA Granada): “Es incomprensible que el precio del aceite baje pese a la escasa producción”

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana