web statistics
Salud

Nuevo estudio explora mecanismos no hormonales del aceite de oliva en la protección contra cáncer mamario

Estudio Moli-sani
Cancer aove citta olio oleo170625
El estudio destaca que el consumo de más de tres cucharadas de aceite de oliva al día se asocia con una reducción significativa del riesgo de desarrollar cáncer de mama negativo./Foto: 123rf

Un equipo multidisciplinar del IRCCS Neuromed de Pozzilli, en colaboración con las universidades de Insubria y LUM de Casamassima, ha identificado una posible relación protectora entre el consumo regular de aceite de oliva y ciertos subtipos agresivos de cáncer de mama. Los hallazgos, publicados en European Journal of Cancer, surgen del análisis prospectivo de más de 11.000 mujeres participantes del estudio Moli-sani, con un seguimiento medio de 13 años, complementado por una revisión sistemática de estudios previos a nivel internacional.

Reducción del riesgo en tumores sin receptores hormonales

El estudio destaca que el consumo de más de tres cucharadas de aceite de oliva al día se asocia con una reducción significativa del riesgo de desarrollar cáncer de mama negativo para receptores de estrógeno y progesterona (ER-/PR-), así como para tumores HER2-negativos, subtipos conocidos por su agresividad y limitada respuesta a terapias dirigidas.

“Cada cucharada adicional diaria se correlaciona con un menor riesgo de tumores hormonodependientes”, explica Emilia Ruggiero, primera autora del trabajo y becaria de la Fondazione Umberto Veronesi.

Los investigadores apuntan que los efectos observados podrían deberse a mecanismos biológicos independientes de las vías hormonales tradicionales, posiblemente relacionados con la modulación de procesos inflamatorios y el estrés oxidativo, donde compuestos bioactivos del aceite de oliva —como los polifenoles y ácidos grasos monoinsaturados— juegan un rol clave.

Evidencia prometedora pero aún no concluyente

Como parte del trabajo, se realizó una revisión sistemática de estudios observacionales y ensayos clínicos aleatorizados publicados hasta 2024. Mientras los estudios de casos y controles tienden a apoyar un efecto protector del aceite de oliva, los estudios prospectivos muestran resultados más matizados, reforzando la necesidad de nuevas investigaciones con mayor control metodológico.

“El contexto mediterráneo brinda una oportunidad única para estudiar el impacto preventivo de alimentos como el aceite de oliva”, señala Marialaura Bonaccio, investigadora principal del estudio.

Apoyo institucional y futuro de la investigación

El estudio forma parte del Proyecto UMBERTO, una iniciativa conjunta de IRCCS Neuromed y la Fondazione Umberto Veronesi ETS, centrada en prevención oncológica y epidemiología nutricional. Su presidenta, Chiara Tonelli, destacó el impacto potencial de estos resultados en la salud pública y en la elaboración de futuras guías dietéticas.

“Este hallazgo respalda la inversión sostenida en investigación científica aplicada a la prevención”, afirmó Tonelli, también presidenta de la Federación Italiana de Ciencias de la Vida (FISV).

Relacionado La pirámide de la Dieta Mediterránea cumple 30 Años: celebrando un legado de salud y sostenibilidad La oleuropeína, medicamento a base de hierbas adecuado para la terapia del cáncer de mama El AOVE tiene propiedades antitumorales sobre las células de cáncer de mama El consumo de AOVE reduce en dos tercios el riesgo de sufrir cáncer de mama El consumo de AOVE reduce la malignidad del cáncer de mama

Más noticias

Precios productores ue ao short2 inform oleo310725
Mercado
Según el Informe de Perspectivas a corto plazo en su edición de verano 2025 publicado por Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea
ArancelesEEUU EU opinion asitol oleo310725
Opinión
Por ASSITOL, la Asociación Italiana de la Industria del Aceite de Oliva
Deoleo resultados julio25 oleo310725
Envasadoras
El EBITDA ha crecido un 10% con respecto al mismo periodo del año anterior
AOVE olivar vacaciones verano25 oleo310725
Mercado
Sabor, salud, cultura y tiempo libre
Coosur lanza campaña de comunicación Acesur oleo300725
Envasadoras
Conecta con el consumidor desde la calidad, el origen y la emoción

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana