web statistics
Mercado

1.054.830 toneladas de aceite de oliva en salidas acumuladas hasta el mes de agosto

Las existencias se sitúan en 271.970 toneladas, que supone 51.211 menos que en el mes de julio
Aica salidas agosto24 oleo120924
La producción acumulada en esta campaña, con las correcciones efectuadas en este mes, se cifra en 852.550 toneladas./Foto:

La Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) ha publicado los datos correspondientes al mercado del aceite de oliva del pasado mes de agosto, donde las salidas se situaron en 90.460 toneladas, 13.300 toneladas  por encima de agosto de la campaña pasada. Las salidas acumuladas durante la campaña ascienden a 1.054.830 toneladas.

En cuanto a la comercialización de aceite de almazara durante el mes de agosto, los datos nos hablan de unas salidas de 51.211 toneladas, con unas salidas acumuladas durante esta campaña de las almazaras de 834.554 toneladas.

Para el cálculo de las salidas, cómo se estima desde Cooperativas Agro-alimentarias de España, se ha tenido en cuenta unas importaciones de 20.000 toneladas, y que se confirmará una vez Aduanas publique los datos consolidados.

En cuanto a las exportaciones en el mes de agosto van a estar alrededor de las 58.790 toneladas y unas 31.670 toneladas  habrían sido destinadas al mercado interior, como señala la misma fuente.

La producción acumulada en esta campaña, con las correcciones efectuadas en este mes, se cifra en 852.550 toneladas, con lo que se incrementa en 87.250 toneladas, un 11,5 % sobre las estimaciones oficiales de inicio de campaña, que eran de 765.300 toneladas.

En cuanto a las existencias se sitúan en 271.970 toneladas, distribuidas en 138.662 toneladas, lo que supone 51.211 toneladas menos que en el mes de julio, según los datos facilitados este mes por el MAPA. En envasadoras son de 131.741 toneladas, lo que supone 20.860 toneladas menos que el mes anterior; y finalmente, las existencias en el Patrimonio Comunal Olivarero se sitúan en las 1.564 toneladas lo que supone 310 toneladas  menos que en el mes de julio.

El sector opina

El responsable de la Sectorial de Olivar y Aceite de Oliva de UPA y secretario general de UPA Andalucía, Cristóbal Cano, destaca un dato por encima de todos los ofrecidos por la AICA para analizar la situación actual del sector. “El año pasado teníamos, por estas fechas, 321.200 toneladas de aceite de oliva de existencias, un 15% más de las que tenemos en septiembre de 2024, porque actualmente hay disponibles 271.966 toneladas. Y nos queda todavía un mes para dar por concluida la campaña de comercialización, por lo que estaremos por debajo de las 200.000 toneladas de enlace entre cosechas y superaremos la comercialización final del millón ochenta y cinco mil toneladas de 2023 en un tremendamente complicado después de dos malas cosechas consecutivas”, afirma Cristóbal Cano.

“El comportamiento de agosto ha sido muy bueno en cuanto a las salidas, con unas 70.000 toneladas, y con unas disponibilidades de más de 270.000 toneladas, quiere decir que tendremos un enlace en torno a las 200.000 si septiembre se comporta igual”, explica el gerente y portavoz de ASAJA-Jaén, Luis Carlos Valero.

Relacionado 963.873 toneladas de aceite de oliva en salidas acumuladas hasta el mes de julio Las ventas de aceite exceden a la producción en junio: 93.350 toneladas Mayo mantiene un buen ritmo comercializador del aceite de oliva Buen ritmo comercializador del aceite de oliva durante el mes de abril 557.480 toneladas comercializadas en lo que va de campaña 92.250 toneladas comercializadas en el mes de febrero 95.000 toneladas comercializadas en el mes de diciembre 80.000 toneladas comercializadas en el mes de noviembre Buen ritmo de salidas de aceite de oliva en el mes de octubre

Más noticias

Sostenibilidad agraalimentario oleo240725
Mercado
Cómo puede una pyme agroalimentaria elaborar su propio informe de sostenibilidad
Espacio investigacion ifapa cordoba oleo250725
Agronomía
Actualmente, se están llevando a cabo ensayos con olivo, almendro, pistacho y vid
DatosAgricultura IA datalife oleo250725
I+D+I
El 64% de pymes españolas que utilizan IA han mejorado su productividad y ventas
Hojas olivo disolventes oleo240725
Agronomía
Esta alternativa verde permite sustituir los disolventes convencionales derivados del petróleo
Drones IA agricultura precision olivar oleo240725
Agronomía
Agricultura de precisión en Córdoba
Italia oleoturismo recoleccion reglada oleo240725
Mercado
Para impulsar un oleoturismo seguro, formativo y sostenible

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana