web statistics
Mercado

Buen ritmo comercializador del aceite de oliva durante el mes de abril

Las salidas acumuladas durante la campaña ascienden a 667.100 toneladas
Salidas mes abril aica oleo150524
El total de existencias se sitúan en 576.888 toneladas./Foto: 123rf

La Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) ha publicado los datos correspondientes al mercado del aceite de oliva del pasado mes de abril, donde las salidas se situaron en 84.144 toneladas, a las que hay que sumar 20.000 toneladas en importaciones. Las salidas acumuladas durante la campaña ascienden a 667.100 toneladas.

En abril, la producción ha sido de 3.048 toneladas, que dan una producción acumulada de 850.156 toneladas,  de las que 576.614 son de Andalucía. En el caso de la provincia de Jaén, se cifra en 205.571 toneladas.

En cuanto a las existencias  se sitúan en 576.888 toneladas, que supone 82.400 menos que en el mes de marzo. Distribuidas en 176.935 en envasadoras, lo que supone 7.934 menos que el mes anterior, y en el Patrimonio Comunal Olivarero se sitúan en las 2.231, lo que supone 1.270 menos que en el mes de marzo. 

El sector opina

Ante este escenario, el secretario general de UPA Andalucía y responsable de la Sectorial de Olivar y Aceite de UPA, Cristóbal Cano, hace hincapié en que los precios del aceite de oliva deben retomar la senda alcista porque no hay razones que justifiquen nuevas bajadas como las vividas en las últimas semanas. “Constatamos que hay un ligero repunte del precio en origen del aceite de oliva. Algo que es lo normal a tenor de los datos de venta registrados en abril. El consumo sigue fuerte y eso nos lleva a una importante reflexión: debemos ser conscientes con el hecho de que tendremos una baja disponibilidad de aceite al final de la campaña, a pesar de que el campo ofrece una buena cara y de que la floración, por ahora, va bien porque las temperaturas nos están respetando. Aun así, en el mejor de los escenarios, nos encaminamos a una cosecha media”, afirma Cristóbal Cano.

“Entre los datos destaca el ritmo de salidas, de unas 84.000 toneladas, a las que hay que sumar unas 20.000 de importaciones. Si se mantiene en los próximos meses, el enlace para la próxima campaña estará entre las 170.000 y las 200.000 toneladas, con lo cual, el ritmo se está adecuando al mercado”, explica el gerente y portavoz de ASAJA-Jaén, Luis Carlos Valero.

Relacionado 557.480 toneladas comercializadas en lo que va de campaña 92.250 toneladas comercializadas en el mes de febrero Mercado fuerte cumpliendo el aforo nacional previsto 95.000 toneladas comercializadas en el mes de diciembre 80.000 toneladas comercializadas en el mes de noviembre Buen ritmo de salidas de aceite de oliva en el mes de octubre

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana