web statistics
Mercado

La percepción económica mejora levemente en España, con más hogares ahorrando cada mes

La confianza del consumidor español se estabiliza en el segundo trimestre de 2025, según Kantar
Panorama 2T 2025 kantar oleo230725
La capacidad de ahorro también se mantiene estable, con 8 de cada 10 consumidores que dicen tener margen para ahorrar./Foto: Kantar

La confianza del consumidor español se mantiene estable en el segundo trimestre del año, según los datos del informe Panorama by Kantar, que trimestralmente analiza la percepción y comportamiento de los consumidores en España. A pesar del clima económico global incierto, se aprecia una ligera mejora en el optimismo económico, tanto en la valoración del momento actual como en las expectativas a corto plazo.

Leve mejora en la percepción económica

La confianza del consumidor presenta una variación mínima respecto al trimestre anterior, pasando de -5,2% a -5,4%, lo que confirma la tendencia de estabilidad observada desde inicios de 2024. Aunque los indicadores siguen en terreno negativo, se consolida un entorno más moderado y menos volátil.

Destaca la ruptura de la tendencia decreciente respecto a la economía mundial. La incertidumbre sobre las políticas comerciales de EE. UU. se ha reducido y las perspectivas macroeconómicas apuntan a una recuperación progresiva, apoyada en la moderación de la inflación y una posible bajada de tipos de interés en los próximos meses.

Economía del hogar

En el ámbito doméstico, los consumidores siguen mostrando prudencia, pero con signos de mejora. La percepción sobre la situación económica del hogar mejora ligeramente tanto en el presente como en el corto plazo, favorecida por una inflación contenida, el descenso de los tipos y una recuperación moderada del consumo privado.

Según el estudio, el 78% de los consumidores españoles afirman poder afrontar sus gastos mensuales, un dato estable respecto al trimestre anterior. No obstante, uno de cada cinco hogares sigue reportando dificultades para llegar a fin de mes.

En cuanto a la capacidad de ahorro, ocho de cada diez consumidores declaran contar con margen para ahorrar, en línea con los niveles de 2024. La principal novedad es el cambio en el patrón de ahorro: aumentan los ahorradores mensuales, mientras descienden quienes lo hacen de forma ocasional, lo que sugiere una mayor regularidad entre quienes ya disponen de capacidad de ahorro.

Un consumidor más prudente, pero con expectativas moderadas

“La combinación de varios factores lleva a los consumidores a ser más prudentes en la situación actual, aunque con cierta positividad en el corto plazo”, explica Teresa de Ledesma, Marketing Director en Kantar Insights y responsable del estudio. “La estabilidad en la capacidad para cubrir los gastos y la evolución positiva del ahorro mensual ofrecen una visión de equilibrio en las economías domésticas. Estamos ante un consumidor que asume con madurez las fluctuaciones de la economía mundial y local”.

Kantar destaca que este comportamiento refleja un entorno de percepción estable, donde los consumidores, pese a las incertidumbres estructurales, han interiorizado una cierta capacidad de adaptación, mostrando señales de resiliencia económica y autocontrol financiero.

Relacionado Un leve optimismo marca el inicio de año para el consumidor español Comportamiento conservador del consumidor español ante 2023

Más noticias

Exportaciones mayo25 oleo230725
Mercado
El aceite de oliva andaluz incrementa un 38% su volumen exportado pese a la caída de precios
GEA Iberia centrifugas oleo230725
Maquinaria
Es el primer separador de aceite de oliva del mundo con accionamiento directo
Fundacion olivar mercadona oleo230725
Mercado
Entre ellas como la formación específica dirigida a mandos intermedios de la empresa de distribución alimentaria
Ecovalia pac oleo220725
Legislación/PAC
La medida, a juicio de la organización, equivale a un desmantelamiento de la PAC
Drone mosca olivo fundacion jav oleo220725
Plagas/Enfermedades
Una experiencia pionera impulsada por la Fundación JAV y respaldada por la Junta de Andalucía, con la colaboración de las DOP Sierra de Segura y Sierra Mágina, y la Cooperativa San Vicente de Mogón
De prado algosur oleo220725
Mercado
De olivar y almendro así como el 100% de la almazara de Algosur

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana