web statistics
Mercado

557.480 toneladas comercializadas en lo que va de campaña

El total de existencias se sitúan en 659.285 toneladas
Aica datos marzo oleo150424
La producción de aceite de oliva en este mes ha sido de 14.280 toneladas./Foto: Pixabay

La Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) ha publicado los datos correspondientes al mercado del aceite de oliva del pasado mes de marzo, donde las salidas se situaron en 85.020 toneladas, que incluyen unas 18.000 toneladas en importaciones. Las salidas acumuladas durante la campaña ascienden a 557.480 toneladas

En marzo, la producción ha sido de 14.280 toneladas, que dan una producción acumulada de 846.178 toneladas, con lo que se cumple el aforo nacional. En el caso de Jaén, también queda muy cerca, 205.332 toneladas frente a las 215.000 inicialmente previstas.

En cuanto a las existencias se sitúan en 659.285 toneladas, 51.840 toneladas menos que en el mes de febrero. Distribuidas en 470.913 en las cooperativas y almazaras, lo que supone 51.900,73 toneladas  menos que en el mes anterior; 184.870 toneladas en envasadores, 490 toneladas  más que el mes anterior y 3.501 toneladas en el Patrimonio Comunal Olivarero, 860 toneladas más que en el mes de febrero.

El sector opina

“Teniendo en cuenta que nos encontramos a mitad de la campaña de comercialización, y si continúa este ritmo de salidas de 79.000 toneladas y de 15.000 de importaciones de media, nos encontraríamos al final de campaña con un enlace entre las 170.000 y las 200.000 toneladas, siendo un enlace muy corto en comparación a otros años”, ha explicado el gerente y portavoz de ASAJA-Jaén, Luis Carlos Valero.

Ante este escenario, el secretario general de UPA Andalucía y responsable de la Sectorial de Olivar y Aceite de UPA, Cristóbal Cano, analiza la situación. “A la luz de los magníficos datos de marzo, no es lógico ni razonable la acusada disminución de los precios en origen del aceite de oliva, motivado sobre todo por un cambio de ánimo en el sector olivarero. El consumo se mantiene firme. Eso es lo que nos dicen las ventas de otras 91.000 toneladas más de aceite justo a la mitad de la campaña de comercialización. Por eso debemos ser consecuentes con los datos, que nos muestran que tenemos una baja disponibilidad de aceite, que las lluvias registradas han sido buenas pero no nos aclaran el futuro porque, en el mejor de los escenarios, nos encaminamos a una cosecha media. Y si la demanda se mantiene fuerte como hasta ahora nos podremos encontrar con tensiones en los mercados debido a la poca disponibilidad de aceite en España y el resto del mundo, y al inesperado cambio en los precios”, afirma.

Relacionado 92.250 toneladas comercializadas en el mes de febrero Mercado fuerte cumpliendo el aforo nacional previsto 95.000 toneladas comercializadas en el mes de diciembre 80.000 toneladas comercializadas en el mes de noviembre Buen ritmo de salidas de aceite de oliva en el mes de octubre

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana