web statistics
Legislación/PAC

Más críticas hacia la nueva PAC: Carmen Crespo considera insuficientes los fondos destinados

Andalucia pac 4583
Foto: Junta de Andalucía

La nueva PAC no convence al sector del olivar. Apenas unos días después de que la AEMO reclamara en un comunicado menos recortes a su presupuesto, ha sido Carmen Crespo, consejera de Agricultura, quien en su participación en el Consejo Consultivo de Política Agrícola para Asuntos Comunitarios, ha definido como "insuficientes" los fondos de la UE destinados a la promoción de la aceituna de mesa. "Estamos en desacuerdo y queremos que se proteja más al sector, con medidas más contundentes después de la subida de aranceles por parte de EEUU". ha señalado la consejera.

En la reunión se ha analizado el nuevo método de gestión de la PAC, el denominado "delivery model" que se basará en indicadores objetivos para seguir el progreso logrado a raíz de las medidas puestas en marcha durante un plazo concreto. Carmen Crespo ha sostenido que el sector necesita "una PAC fuerte que mantenga el poder adquisitivo de nuestros agricultores y ganaderos", y ha anunciado que el Minsiterio formará un grupo de trabajo para defender ese objetivo.

En relación al acuerdo con Mercosur, Crespo ha señalado que "se deben exigir las mismas normas sanitarias a todos" y al respecto de la estrategia contra el cambio climático planteada por la UE, ha recalcado que Andalucía, como territorio especialmente vulnerable, trabaja para conseguir cero emisiones, pero que ese esfuerzo debe raspaldarse con recursos económicos integrados dentor del Marco Financiero Plurianual.

Otros temas de interés han sido tratados en su rueda de prensa ante los medios. Respecto a la crisis del precio de aceite, Crespo ha insistido en que, más allá de plantear medidas de autorregulación, es necesario reclamar una actualización de los precios de intervención comunitarios que llevan años sin actualizarse, puesto que los umbrales son tan bajos que apenas queda margen de actuación. En cuanto a la rebaja de los módulos IRPF aprobada por el Gobierno central, y que no contempla el olivar ni otros cultivos afectados por circunstancias excepcionales, la consejera ha aprovechado su estancia en Madrid para reclamar una modificación a tenor del informe de corrección de errores remitido por la Consejería “No entendemos cómo cuestiones como el tornado en el poniente almeriense, el olivar, la sequía o las tormentas de granizo no han sido tenidas en cuenta. El documento está basado en rigurosos informes técnicos. La rebaja fiscal para nosotros es fundamental en un año muy dispar y por ello pedimos sensibilidad”, ha asegurado.

Más noticias

Precios productores ue ao short2 inform oleo310725
Mercado
Según el Informe de Perspectivas a corto plazo en su edición de verano 2025 publicado por Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea
ArancelesEEUU EU opinion asitol oleo310725
Opinión
Por ASSITOL, la Asociación Italiana de la Industria del Aceite de Oliva
Deoleo resultados julio25 oleo310725
Envasadoras
El EBITDA ha crecido un 10% con respecto al mismo periodo del año anterior
AOVE olivar vacaciones verano25 oleo310725
Mercado
Sabor, salud, cultura y tiempo libre
Coosur lanza campaña de comunicación Acesur oleo300725
Envasadoras
Conecta con el consumidor desde la calidad, el origen y la emoción

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana