web statistics
Mercado

De Prado cierra una operación estratégica en Andalucía y suma 34.000 hectáreas agrícolas

De olivar y almendro así como el 100% de la almazara de Algosur
De prado algosur oleo220725
La operación tiene un impacto directo sobre la economía agrícola de las provincias de Sevilla y Cádiz./Foto: De Prado

La empresa agroindustrial De Prado ha cerrado la adquisición de más de 3.400 hectáreas de cultivos de olivar y almendro y el 100 % de la almazara de Algosur, con una capacidad de molturación de 130.000 toneladas de aceituna al año, en una operación estratégica que consolida su posición como referente internacional del sector agroalimentario y líder en el sur de Europa, según se informa desde la Asociación de Jóvenes Agricultores de Cádiz

Esta integración, que se enmarca en la hoja de ruta de crecimiento sostenible y expansión vertical de De Prado, eleva su superficie agrícola propia a más de 34.000 hectáreas entre España y otros países productores clave. La operación tiene un impacto directo sobre la economía agrícola de las provincias de Sevilla y Cádiz, donde la nueva almazara —ubicada en Lebrija— se perfila como nodo clave de transformación y valorización del olivar local.

“Queremos estar cerca del agricultor, reconocer la calidad y el esfuerzo de su trabajo, y generar valor añadido a su proceso productivo. Esta almazara será una magnífica oportunidad de colaboración con todo el sector olivarero de la zona”, ha afirmado José Luis De Prado, presidente de la compañía.

Valor añadido al productor y eficiencia a gran escala

La integración de la almazara y las fincas permitirá a De Prado avanzar en su estrategia de producción eficiente, trazabilidad total y proximidad al origen, clave en el actual contexto de volatilidad del mercado y exigencias en sostenibilidad. Además, esta operación amplía su capacidad de procesado en una zona estratégica y abre nuevas oportunidades de colaboración con productores independientes de la región.

Con esta adquisición, De Prado:

  • Refuerza su posición como el mayor productor privado a nivel mundial de aceite de oliva y aceituna de mesa.
  • Se convierte en el primer productor europeo de almendra mediterránea.
  • Consolida su cadena de valor integrada desde el campo hasta el consumidor.
  • Mejora su capacidad de suministro en los mercados internacionales bajo estándares de sostenibilidad, calidad y eficiencia.


Un paso estratégico en un sector en transformación

La operación con Algosur se produce en un momento clave para el sector agroalimentario, marcado por el reto de la rentabilidad del olivar tradicional, la necesidad de escala para competir en mercados internacionales, y la revalorización del modelo de agricultura profesional, integrada e innovadora.

Más noticias

Ecovalia pac oleo220725
Legislación/PAC
La medida, a juicio de la organización, equivale a un desmantelamiento de la PAC
Drone mosca olivo fundacion jav oleo220725
Plagas/Enfermedades
Una experiencia pionera impulsada por la Fundación JAV y respaldada por la Junta de Andalucía, con la colaboración de las DOP Sierra de Segura y Sierra Mágina, y la Cooperativa San Vicente de Mogón
Reforma pac27 oleo210725
Legislación/PAC
La Coalición Por Otra PAC alerta: “La CE debilita la sostenibilidad del campo europeo con su propuesta post 2027”
CultivoRegadioEstandar JuntaAndalucia oleo210725
Agronomía
La Junta activa el Plan Parra con 165 millones
Olivos tarragona ayudas dacc julio25 oleo210725
Mercado
Hasta 161 €/ha para el olivar en las ayudas de minimis para explotaciones que han sufrido pérdidas de producción

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana