web statistics
Salud

Evaluación de cultivos de sangre ex vivo de los efectos antioxidantes de los aceites de oliva vírgenes que difieren en sus contenidos bioactivos

Este estudio confirma firmemente el primer nivel de evidencia ya obtenido in vivo con respecto a los beneficios para la salud de los componentes del aceite de oliva en humanos sanos
Aov sangre mejoras oleo 250123
El ensayo engloba la ingesta en crudo de aceites de oliva que difieren en su composición, en comparación con un aceite de oliva virgen estándar./Foto: 123rf

La Estación Experimental del Zaidín (CSIC) de Granada ha realizado un estudio realizando un cultivo de sangre ex vivo y un ensayo desafiante con diferentes inductores o condiciones de inflamación y estrés oxidativo, optimizado para evaluar la respuesta antiinflamatoria y antioxidante de los participantes individuales de un ensayo. El trabajo publicado bajo el título “Ex vivo blood culture assessment of anti-oxidative effects of virgin olive oils differing in their bioactive contents”, ha publicado en la revista Free Radical Biology and Medicine.

El ensayo engloba la ingesta en crudo de aceites de oliva que difieren en su composición, en comparación con un aceite de oliva virgen estándar. Hasta la fecha, se han determinado y descrito beneficios adicionales para la salud basados en este ensayo sobre biomarcadores inflamatorios, del síndrome metabólico y de la función endotelial, principalmente in vivo. Ahora, ha determinado varios marcadores oxidativos que incluyen iNOS, presencia de proteínas Tyr-nitradas y producción de NO.

Este estudio confirma firmemente el primer nivel de evidencia ya obtenido in vivo con respecto a los beneficios para la salud de los componentes del aceite de oliva en humanos sanos. ahora en un escenario inflamatorio y oxidativo inducido ex vivo. Como se discutió, el sistema experimental también proporciona una excelente herramienta para diseccionar los efectos de los componentes individuales presentes en el aceite de manera individual.

Esta investigación ha sido financiada por los proyectos de investigación BFU-2016-77243-P, PID2020-113324GB-100 y STED202100X129616SV0 del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (MICIIN)/ Agencia Estatal de Investigación (AGE)/ Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) /Unión Europea (UE).

Relacionado El aceite de oliva virgen extra contiene un componente con propiedades antiinflamatorias El aceite de oliva virgen extra posee propiedades antiinflamatorias Estudio OLIVAUS: efecto antioxidante y antiinflamatorio del AOVE con alto contenido de polifenoles El consumo de AOVE durante la gestación incrementa el nivel de antioxidantes en la leche materna y en el lactante

Más noticias

Firma acuerdo ifapa asemesa oleo110725
I+D+I
El sector de la aceituna de mesa apuesta por la sostenibilidad con un plan de riego con aguas regeneradas
Oriva apia beca prensa oleo110725
Mercado
Apuesta por el talento joven con becas en EFE y Europa Press
Acesur acredita su panel de cata por ENAC oleo110725
Envasadoras
Refuerzo en control de calidad y seguridad alimentaria mediante el exclusivo protocolo ‘Triple 3Xtra’
Informe agroalimentario cajamar oleo100725
Mercado
Informe 2024 del Observatorio sobre el sector agroalimentario español en el contexto europeo de Cajamar
Parcela Ensayos GOBiolivo 201 oleo100725
Agronomía
La biodiversidad del olivo es un recurso estratégico que debe protegerse y aprovecharse para asegurar el futuro del sector en esta provincia
Xylella fastidiosa tesis ias csic oleo100725
Plagas/Enfermedades
La tesis de Miguel Román profundiza en la ecología y riesgo fitosanitario de Xylella fastidiosa en España

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana