web statistics
Salud

El consumo de AOVE durante la gestación incrementa el nivel de antioxidantes en la leche materna y en el lactante

Según un estudio realizado por un equipo de la Facultad de Farmacia y Ciencias de la Alimentación de la UB, el Instituto de Investigación INSA-UB y el Área de Obesidad y Nutrición del CIBEROBN
Estudio uab aov oleo 130722
Estos resultados apoyan las evidencias de que las dietas enriquecidas con aceite de oliva virgen extra pueden modificar o incluso aumentar el contenido de estos compuestos bioactivos en la leche materna con posibles beneficios para la salud del lactante./

El consumo de aceite de oliva virgen extra (AOVE), un producto con beneficios ampliamente conocidos para la salud, incrementa el nivel de compuestos fenólicos en la leche materna y su efecto puede traspasar la barrera placentaria hasta llegar a la descendencia. Así lo ha constatado un estudio realizado por un equipo de la Facultad de Farmacia y Ciencias de la Alimentación de la UB, el Instituto de Investigación en Nutrición y Seguridad Alimentaria (INSA-UB) y el Área de Obesidad y Nutrición del Centro de Investigación Biomédica en Red de Fisiopatología de la Obesidad y la Nutrición (CIBEROBN). Los resultados del artículo, realizado en ratas como modelo de estudio, se han publicado en la revista Food Chemistry.

Las conclusiones se suman a las evidencias de que las dietas enriquecidas con AOVE pueden modificar o incluso aumentar el contenido de estos compuestos bioactivos en la leche materna con posibles beneficios para la salud del lactante. El estudio está liderado por las expertas Maria J. Rodríguez-Lagunas y Anna Vallverdú-Queralt y se enmarca en un programa de fomento de la investigación interna (FRI) entre jóvenes investigadores del INSA-UB.

Esta convocatoria competitiva, dirigida a estimular la colaboración entre los diferentes grupos de investigación de este instituto, pretende promover la elaboración de proyectos de investigación originales e innovadores y fomentar que los jóvenes expertos sean investigadores principales de proyectos.

El AOVE es la principal fuente de grasa de la dieta mediterránea, pero hasta ahora se desconocía que los compuestos fenólicos de este producto pudieran llegar a ser un componente de la leche materna y estar disponibles en los lactantes.

En el marco del trabajo, de carácter preclínico, el equipo realizó este descubrimiento tras un análisis para evaluar cualitativa y cuantitativamente los niveles de compuestos fenólicos y sus derivados en muestras biológicas tanto del animal gestante como de la descendencia después de seis semanas de ingesta diaria de AOVE.

Los resultados de la investigación demostraron que los compuestos fenólicos procedentes de la dieta —en concreto, los del AOVE— alcanzan la circulación sistémica de las madres. Además, se detectaron numerosos compuestos fenólicos y sus derivados en la leche materna. 

Relacionado Los beneficios del aceite de oliva virgen extra ecológico para la madre durante la lactancia materna Efectos nutriepigenéticos de los compuestos fenólicos del aceite de oliva virgen extra

Más noticias

Firma acuerdo ifapa asemesa oleo110725
I+D+I
El sector de la aceituna de mesa apuesta por la sostenibilidad con un plan de riego con aguas regeneradas
Oriva apia beca prensa oleo110725
Mercado
Apuesta por el talento joven con becas en EFE y Europa Press
Acesur acredita su panel de cata por ENAC oleo110725
Envasadoras
Refuerzo en control de calidad y seguridad alimentaria mediante el exclusivo protocolo ‘Triple 3Xtra’
Informe agroalimentario cajamar oleo100725
Mercado
Informe 2024 del Observatorio sobre el sector agroalimentario español en el contexto europeo de Cajamar
Parcela Ensayos GOBiolivo 201 oleo100725
Agronomía
La biodiversidad del olivo es un recurso estratégico que debe protegerse y aprovecharse para asegurar el futuro del sector en esta provincia
Xylella fastidiosa tesis ias csic oleo100725
Plagas/Enfermedades
La tesis de Miguel Román profundiza en la ecología y riesgo fitosanitario de Xylella fastidiosa en España

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana