web statistics
Mercado

Reyes recibe en los Baños Árabes a los miembros del Consejo Oleícola Internacional

Este acto forma parte del programa de actividades que está celebrando este organismo en Jaén, en los que colabora la Administración provincial
Recepción COI baños arabes oleo021222
La recepción celebrada en el Centro Cultural Baños Árabes de Jaén ha cerrado las actividades llevadas a cabo por los miembros del Consejo Oleícola Internacional,/Foto: Diputación de Jaén

El Centro Cultural Baños Árabes de Jaén ha sido escenario de la recepción que ha llevado a cabo la Diputación Provincial de Jaén para los miembros del Consejo Oleícola Internacional (COI) que está celebrando esta semana en la capital jiennense los principales actos que organiza anualmente, para lo que ha contado con la colaboración de la Administración provincial. El presidente de la Corporación provincial, Francisco Reyes, ha intervenido en este acto en el que ha puesto de relieve la importancia que tiene para Jaén haber sido sede ayer de la 59a reunión del Comité Consultivo, así como acoger mañana la 116ª reunión de su Consejo de Miembros y la entrega de los Premios Mario Solinas, y el jueves el acto organizado por el COI con motivo del Día Mundial del Olivo.

Para la provincia, ser escenario de estos actos “significa contar con un escaparate extraordinario para dar a conocer a nivel internacional este paraíso interior y mostrar la importante labor que se desarrolla desde el territorio jiennense para promocionar y difundir el aceite de oliva y su cultura”, ha señalado Reyes durante su intervención en este acto, en el que también han participado el alcalde de Jaén, Julio Millán, y el presidente del COI y ministro de Agricultura de Jordania, Khaled Hanife.

El presidente de la Diputación de Jaén -que ha estado acompañado por las vicepresidentas primera, segunda y tercera de la Administración provincial, Francisca Medina, Pilar Parra y África Colomo, respectivamente, y el diputado de Agricultura, Ganadería, Medio Ambiente y Cambio Climático, Pedro Bruno– ha destacado el trabajo que se ha llevado a cabo en la provincia jiennense para poner en valor el aceite de oliva y la cultura del olivar a través del oleoturismo, así como la apuesta por la calidad que ha realizado el sector oleícola de la provincia de Jaén. Esta labor ha permitido que “en los últimos años se haya conseguido que los aceites de oliva jiennenses se encuentren entre los más apreciados del planeta y, con ello, que Jaén lidere no sólo la producción oleícola mundial, sino la producción de aceite de calidad”, ha apuntado Reyes.

Relacionado Presentado el programa de la 116ª sesión del Consejo de Miembros del COI Jaén se convierta una vez más en epicentro del aceite de oliva mundial

Más noticias

Foto de grupo consorcio Olivebiome oleo290425
I+D+I
Un proyecto pionero convierte subproductos del olivar y residuos hortícolas en ingredientes funcionales para la alimentación de cerdos y aves
Dieta med cancer obesidad oleo290425
Salud
El estudio evaluó los efectos a largo plazo de la dieta mediterránea sobre la salud oncológica en población adulta
Convenio caja rural jaen do sierra cazorla oleo290425
AOVES Premium
Renuevan su tradicional acuerdo de colaboración
Eroski consumer productos locales oleo290425
Mercado
Los productores locales deben apostar por la diferenciación en calidad y dirigir sus esfuerzos a nichos de mercado
CompraBIO consumobajo ecovalia informe25 oleo280425
Mercado
Presentado su informe anual "Producción y Consumo Ecológicos"
COI balance carbono oleo280425
Agronomía
El plazo de inscripción estará disponible del 24 de abril al 30 de mayo de 2025
Aceitunas manzanilla sevilla junta andalucia oleo280425
Mercado
Se ejecutarán 115 acciones internacionales en 2025, entre las que destacan campañas promocionales específicas, como la promoción de la aceituna de mesa en India
Origen sello carilida do sierra magina oleo280425
AOVES Premium
El programa, que ha comenzado en abril de 2025 y tendrá una duración inicial de un año

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana