web statistics
Plagas/Enfermedades

Si ven orugas sobre sus olivos en otoño, RAIF recomienda que no se alarmen

Raif 3704
Foto: RAIF

En estos días de otoño pueden aparecer enormes orugas sobre los olivos, pero esto no debe de ser motivo de alarma, según la Red Andaluza de Inspección y Alerta Fitosanitaria (RAIF), ya que no es una plaga del olivar, sólo los utiliza como planta huésped. Según RAIF este insecto es una mariposa nocturna frecuente en España y como es de hábitos nocturnos no es fácil verla, no así la oruga que es común verla.

Presentan una coloración amarilla verdosa con líneas azuladas que le confiere un aspecto de oruga tropical altamente llamativa. Llama la atención también no sólo por su gran tamaño y grosor sino por una pequeña protuberancia que presenta en el extremo posterior de su cuerpo. Cuando se siente amenazada emite un chasquido y levanta el tórax adoptando postura de esfinge, de ahí viene el nombre de la familia a la que pertenece: Sphingida.

Según RAIF, se alimenta de diferentes plantas, principalmente de las solanáceas (berenjena, tomate, patata, etc.), aunque en ocasiones pueden hacerlo de hojas tiernas de plantones, llegando incluso a defoliar algún tallo nuevo. Por ello, no se considera como una gran amenaza para el cultivo y en el caso de observar algún daño, se suele controlar esta oruga simplemente quitándola con la mano. Se trata de la larva u oruga de la mariposa esfinge (Acherontia atropos) o mariposa de la muerte, porque tiene una mancha en la parte superior que recuerda a una “calavera”, también es conocida en algunas zonas de Andalucía como “lagarta”.

Suele tener dos generaciones al año y en esta época, estamos asistiendo a la presencia de la segunda, que tras nacer del huevo, va creciendo hasta que muda la piel en dos ocasiones, siendo en la última cuando adquiere colores más vivos. Después baja hasta el suelo, escarba unos centímetros y pasa a estado de crisálida. Esta es de color marrón y se asemeja a un dátil para volver a cerrar el ciclo y emerger una nueva polilla.

Más noticias

Foto de grupo consorcio Olivebiome oleo290425
I+D+I
Un proyecto pionero convierte subproductos del olivar y residuos hortícolas en ingredientes funcionales para la alimentación de cerdos y aves
Dieta med cancer obesidad oleo290425
Salud
El estudio evaluó los efectos a largo plazo de la dieta mediterránea sobre la salud oncológica en población adulta
Convenio caja rural jaen do sierra cazorla oleo290425
AOVES Premium
Renuevan su tradicional acuerdo de colaboración
Eroski consumer productos locales oleo290425
Mercado
Los productores locales deben apostar por la diferenciación en calidad y dirigir sus esfuerzos a nichos de mercado
CompraBIO consumobajo ecovalia informe25 oleo280425
Mercado
Presentado su informe anual "Producción y Consumo Ecológicos"
COI balance carbono oleo280425
Agronomía
El plazo de inscripción estará disponible del 24 de abril al 30 de mayo de 2025
Aceitunas manzanilla sevilla junta andalucia oleo280425
Mercado
Se ejecutarán 115 acciones internacionales en 2025, entre las que destacan campañas promocionales específicas, como la promoción de la aceituna de mesa en India
Origen sello carilida do sierra magina oleo280425
AOVES Premium
El programa, que ha comenzado en abril de 2025 y tendrá una duración inicial de un año

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana