web statistics
Mercado

Jaén se convierta una vez más en epicentro del aceite de oliva mundial

Los actos del Consejo Oleícola Internacional finalizarán el jueves, 1 de diciembre, con la celebración de una conferencia sobre olivar y sostenibilidad con la que el COI conmemora también el Día Mundial del Olivo.
Comite consultivo COI oleo 301122
En el Comité Consultivo están representados el sector privado de los países miembros, productores, distribuidores y consumidores./Foto: Diputación de Jaén

Con la 59ª reunión del Comité Consultivo han comenzado en la ciudad de Jaén los actos que organiza anualmente el Consejo Oleícola Internacional (COI), organismo que ejerce como foro mundial de debate y análisis de políticas y normas relativas al aceite de oliva. El presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes, que ha participado en la apertura oficial de esta reunión junto al alcalde de Jaén, Julio Millán; el director ejecutivo del COI, Abddellatif Ghedira; el presidente del Comité Consultivo, Ali Haj Mbarek; y el presidente del COI y ministro de Agricultura en Jordania, Khaled Hanife; ha celebrado que “Jaén sea, una vez más, el epicentro del aceite de oliva mundial, donde reflexionar sobre esta campaña, sobre la situación del sector, las consecuencias de la crisis de precios provocada por la injusta Guerra en Ucrania, y con el valor añadido de que más de 200 personas de 20 países estarán estos días en nuestra provincia”.

El presidente de la Administración provincial ha señalado que “no hay mejor lugar que este territorio, con este mar de olivos inmenso y siendo los principales productores de aceite de oliva del mundo, también desde el punto de vista cuantitativo, para celebrar los actos del Consejo Oleícola Internacional”. En este sentido, ha agradecido al COI esta elección “que nos permitirá demostrar la capacidad que tenemos para organizar eventos internacionales como el que hoy comienza”.

Por último, el director ejecutivo adjunto del COI, Jaime Lillo, ha puesto de manifiesto que “la comunidad internacional del aceite tiene a Jaén como referente, es la capital del aceite y un marco incomparable para que celebremos estas actividades”. Con respecto a los distintos actos que se celebrarán esta semana, Lillo ha comentado que “además de los 18 miembros del COI, contamos con la presencia de observadores, como Brasil o una delegación de Estados Unidos que se acerca al mundo del aceite y es el mercado que más crece, siendo ya el tercer país consumidor”, ha apuntado el director ejecutivo adjunto de este organismo, que también se ha referido al enfoque con el que se celebran estos actos en la provincia de Jaén. “Queremos dar un impulso a los asuntos relacionados con la sostenibilidad y el medio ambiente. Hemos trabajado muchos años en la calidad de los aceites y en transmitir las mejorar prácticas a los productores. También hemos puesto el acento en los aspectos vinculados con la salud, y el próximo 30 de noviembre se firmará un convenio con la Universidad de Jaén para la creación de una página web que venga a construir esa narrativa del olivar y la sostenibilidad”.

La 59ª reunión del Comité Consultivo, en la que están representados el sector privado de los países miembros, productores, distribuidores y consumidores, ha abierto el programa de actividades que tendrá en la jornada de este martes una visita técnica por parte de los miembros del COI a distintos recursos turísticos de la provincia de Jaén ligados al oleoturismo, en la que conocerán cómo se lleva a cabo en una almazara jiennense el proceso de elaboración del aceite de oliva virgen extra, desde su cultivo hasta su envasado, así como el protagonismo de este ingrediente en la gastronomía provincial.

Asimismo, el miércoles, 30 de noviembre, tendrá lugar en la capital jiennense la sesión plenaria del Consejo de Miembros del COI y se hará entrega de los Premios Mario Solinas que convoca esta entidad con el objetivo de reconocer cada año los aceites de oliva virgen extra de mayor calidad a nivel mundial. Los actos del Consejo Oleícola Internacional en la provincia jiennense finalizarán el jueves, 1 de diciembre, con la celebración de una conferencia sobre olivar y sostenibilidad con la que el COI conmemora también el Día Mundial del Olivo

Relacionado Jaén acogerá la próxima reunión del Consejo Oleícola Internacional y la entrega de los Premios Mario Solinas 2022 El Premio a la Calidad Mario Solinas acoge a 120 muestras de aceites de oliva virgen extra

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana