web statistics
Mercado

Presentado el programa de la 116ª sesión del Consejo de Miembros del COI

18 países miembros participarán en reuniones de los comités, la sesión plenaria y una variedad de eventos
Ioc sesion plenaria noviembre oleo 141122
La primera parte de la sesión tendrá lugar del 22 al 24 de noviembre de 2022 por videoconferencia desde Madrid./Foto: COI

El Consejo Oleícola Internacional está a punto de celebrar la 116ª sesión de su Consejo de Miembros. Representantes de los 18 países miembros (Albania, Argelia, Argentina, Egipto, Georgia, Irán, Israel, Jordania, Líbano, Libia, Marruecos, Montenegro, Túnez, Turquía, Uzbekistán, Unión Europea y Uruguay) participarán en reuniones de los comités, la sesión plenaria y una variedad de eventos. Asistirán en calidad de observadores representantes de Arabia Saudí y Azerbaiyán -dos países que han solicitado su adhesión al Convenio Internacional sobre el Aceite de Oliva y las Aceitunas de Mesa 2015- , junto a otros observadores como Estados Unidos, Irak, Sudán y el International Center for Advanced Mediterranean Estudios Agronómicos, o CIHEAM.

La primera parte de la sesión tendrá lugar del 22 al 24 de noviembre de 2022 por videoconferencia desde Madrid. Posteriomente, el Comité de Asuntos Administrativos y Financieros se reunirá los días 22 y 24 de noviembre para tartar los temas habituales relacionados con el presupuesto del COI, las contribuciones de los países miembros, el personal de la Secretaría Ejecutiva, etc.

El 22 de noviembre, la Secretaría Ejecutiva informará al Comité de Asuntos Económicos y Promoción.sobre la producción, consumo y comercialización de aceite de oliva y aceitunas de mesa. El Comité examinará los precios al productor y el balance final de la campaña 2020/21. La Secretaría Ejecutiva presentará las conclusiones del grupo de trabajo para el seguimiento de las estadísticas, que se reunió el 3 de noviembre en la sede del COI, e informará sobre el estudio sobre el comportamiento del consumidor. A continuación, se informará al Comité sobre las actividades de promoción previstas en varios países, los avances a nivel político hacia la armonización de las normas nacionales con la norma internacional del COI y las subvenciones del COI para celebrar el Día Mundial del Olivo. La Secretaría Ejecutiva también informará al Comité sobre las actividades del Departamento de Observatorio y Sistemas de Información y sus planes para 2023.

El Comité de Química y Normalización se reunirá en la mañana del miércoles 23 de noviembre. La Secretaría Ejecutiva informará sobre los avances desde la última reunión, en particular los resultados del trabajo de los grupos de expertos, el Premio a la Calidad Mario Solinas, los planes de revisión de métodos de análisis y la acreditación de laboratorios de análisis y paneles de cata.

Por la tarde, la Comisión de Tecnología y Medio Ambiente abordará actividades relacionadas con la investigación y el desarrollo y la formación, e informará sobre la elaboración del Catálogo Mundial de las Principales Variedades de Olivo y sobre las becas de doctorado y cursos de especialización que el COI concede a estudiantes de sus países miembros. El Comité presentará una propuesta para continuar con estas actividades y organizar otras nuevas en 2023.

A continuación, el COI viajará a Andalucía, invitado por la Diputación de Jaén, para la reunión del Comité Consultivo del Aceite de Oliva y las Aceitunas de Mesa del 28 de noviembre. 

Relacionado El COI y la red Women in Olive Oil, ponen en marcha su colaboración La Denominación de Origen Estepa acoge la visita de agricultores de Marruecos Apoyo del COI para incentivar el consumo local de aceite de oliva y aceitunas de mesa

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana