web statistics
Agronomía

El AOVE tiene propiedades antitumorales sobre las células de cáncer de mama

Uja 3769
José Juan Gaforio. Foto: UJA.

El pinoresinol es un fitoestrógeno que se encuentra típicamente en el aceite de oliva virgen, y se ha demostrado que posee efectos antitumorales sobre las células de cáncer de mama humanas, conclusión a la que ha llegado el grupo de investigación en Inmunología Tumoral de la Universidad de Jaén.

La ingesta de aceite de oliva virgen, principal elemento de la dieta mediterránea, se correlaciona con una baja incidencia de cáncer de mama. En los compuestos presentes en alimentos de origen vegetal que poseen diferentes propiedades saludables, encontramos a los polifenoles como un grupo muy interesante debidos a sus beneficios biológicos. El pinoresinol es uno de estos compuestos fenólicos y uno de los más abundantes en el aceite de oliva virgen.

A su vez, el pinoresinol es un fitoestrógeno con similitud a los estrógenos humanos, lo que ha llevado a investigar “sus posibles efectos en la prevención de cáncer, fundamentalmente de cáncer de mama”, según explica José Juan Gaforio, director del Centro de Estudios Avanzados en Olivar y Aceite de Oliva y uno de los firmantes del artículo.

El proceso en el laboratorio se centró en el análisis del efecto de este fitoestrógeno tanto sobre células normales como sobre células tumorales. Los estudios se hicieron sobre modelos experimentales celulares de cáncer de mama altamente agresivas y metastásicas y, además, sobre otras poco agresivas y no metastásicas. Al mismo tiempo, se estudiaron sus efectos sobre células normales de mama humanas.

Los resultados obtenidos indican que el pinoresinol tiene un efecto diferencial entre las células normales y las células tumorales. “Sobre las células normales actúa previniendo daños en el ADN y con efecto antioxidante, mientras que sobre las células tumorales, tiene un efecto citotóxico, antiproliferativo y prooxidante, es decir que las daña e incluso las mata. Además, lo hace tanto sobre las células metastásicas, como sobre las que no lo son. Es un efecto muy interesante por esa dualidad”, destaca José Juan Gaforio.

Para José Juan Gaforio, “esta investigación, según apuntan sus resultados, muestra una nueva propiedad positiva para el aceite de oliva, lo que refuerza su posición de alimento con múltiples beneficios saludables”.

Más noticias

Precios productores ue ao short2 inform oleo310725
Mercado
Según el Informe de Perspectivas a corto plazo en su edición de verano 2025 publicado por Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea
ArancelesEEUU EU opinion asitol oleo310725
Opinión
Por ASSITOL, la Asociación Italiana de la Industria del Aceite de Oliva
Deoleo resultados julio25 oleo310725
Envasadoras
El EBITDA ha crecido un 10% con respecto al mismo periodo del año anterior
AOVE olivar vacaciones verano25 oleo310725
Mercado
Sabor, salud, cultura y tiempo libre
Coosur lanza campaña de comunicación Acesur oleo300725
Envasadoras
Conecta con el consumidor desde la calidad, el origen y la emoción

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana