web statistics
I+D+I

El consumo de AOVE reduce la malignidad del cáncer de mama

Interprofesional 3084
Foto: Interprofesional del Aceite de Oliva

El equipo de investigadores que dirige el profesor Eduard Escrich en la Universidad Autónoma de Barcelona lleva casi tres décadas investigando el efecto de la dieta, y más concretamente del consumo de grasas, en la evolución del cáncer de mama. Ya era conocido que este tipo de cáncer, el más frecuente en las mujeres de todo el mundo, es muy sensible al efecto del consumo de grasas. Igualmente se sabía que la incidencia de este tipo de tumores es sensiblemente inferior en los países de la cuenca del Mediterráneo, donde los aceites de oliva constituyen una parte fundamental de la dieta.

Partiendo de esa premisa, el equipo del doctor Escrich desarrolló un proyecto de investigación para estudiar el efecto de las grasas de la dieta sobre el cáncer de mama, basado en dos grandes líneas, una en un modelo experimental en ratas con dicho cáncer, alimentadas con dietas ricas en aceite de oliva virgen extra o en aceite de semillas, y otra en humanos. En el modelo experimental el equipo del doctor Escrich ha realizado diversas aportaciones que en conjunto demuestran que el aceite de oliva frena la progresión del cáncer de mama y que lo hace a través de diversos y complejos mecanismos entre los que destaca su acción inhibidora de las vías de proliferación de las células tumorales y la inducción de su muerte (proceso conocido como apoptosis).

Por otra parte, dicho aceite ha demostrado tener desde edades tempranas un efecto sobre el peso y la maduración sexual, que sería compatible con un efecto protector de la glándula mamaria a la transformación neoplásica. Los tumores de los individuos alimentados con dietas con aceite de oliva son de menor grado de malignidad (clínico y morfológico).

En el sentido contrario, las grasas omega 6, contenidas en los aceites de semillas, estimulan la progresión del cáncer de mama de manera que los tumores aparecen antes, hay más individuos afectados, mayor número de tumores y éstos suelen ser más grandes y de mayor grado de malignidad. El grupo ha descrito algunos de los mecanismos implicados en esta acción diferencial (la modulación de la expresión génica y del estado de diferenciación celular).

No obstante, el doctor Escrich matiza que la mayor parte de las investigaciones indican que en principio las grasas de la dieta no producen ni curan el cáncer si no que modulan el curso clínico de la enfermedad. En este sentido, cuando la enfermedad ya existe por otros motivos, ciertas grasas, como el aceite de oliva virgen, frenarían su progresión, mientras que otras, como las grasas saturadas o las omega 6, cuando se ingieren en elevadas cantidades, acelerarían el curso clínico del cáncer de mama.

Además de la Interprofesional del Aceite de Oliva Español, esta línea de investigación cuenta también con el apoyo del Ministerio de Economía y Competitividad, la Generalitat de Catalunya y la Fundación Patrimonio Comunal Olivarero, entre otras instituciones.

Más noticias

Go biosimbioliva oleo300425
I+D+I
El proyecto está integrado por siete entidades con implantación en Castilla y León, Andalucía y la Comunidad de Madrid, abarcando perfiles empresariales, científicos y asociativos
Acuerdo junta oleoestepa firma oleo300425
Agronomía
El convenio refuerza una colaboración consolidada entre Ifapa y Oleoestepa en materia de innovación y sostenibilidad en el olivar
Acuerdo coi marruecos oleo300425
Agronomía
El país alberga en Tassaout (región de Marrakech) la segunda colección de germoplasma de olivo más grande del mundo
Produccion aceite de oliva patagonia argentina comodoro rivadavia oleo300425
Mercado
Todo el volumen cosechado será procesado en una almazara recientemente inaugurada
Alimentaria Fiab oleo300425
Mercado
La edición de 2026 será especialmente significativa al conmemorarse el 50 aniversario de Alimentaria
Foto de grupo consorcio Olivebiome oleo290425
I+D+I
Un proyecto pionero convierte subproductos del olivar y residuos hortícolas en ingredientes funcionales para la alimentación de cerdos y aves
Dieta med cancer obesidad oleo290425
Salud
El estudio evaluó los efectos a largo plazo de la dieta mediterránea sobre la salud oncológica en población adulta
Convenio caja rural jaen do sierra cazorla oleo290425
AOVES Premium
Renuevan su tradicional acuerdo de colaboración

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana