web statistics
Mercado

El liderazgo de San Juan en la industria olivícola argentina

La provincia es el primer productor y exportador de aceite de oliva virgen extra en el país
San juan argentina produccion oleo290524
Además, cuenta con condiciones geográficas y climáticas óptimas para la plantación de olivos./Foto: Servicio informativo Gobierno de San Juan

La provincia de San Juan se ha consolidado como referente nacional en la industria olivícola, destacándose como el primer productor y exportador de aceite de oliva virgen extra en Argentina. Gracias a sus condiciones geográficas y climáticas óptimas, San Juan ha logrado un rendimiento excepcional en la plantación de olivos, lo que se traduce en una producción de alta calidad y un impacto significativo en la economía local.

San Juan cuenta con aproximadamente 15,000 hectáreas de olivo, de las cuales el 70% son variedades aceiteras y el 30% conserveras. En 2023, el 95% de la producción de olivos fue destinado a la elaboración de aceite de oliva virgen extra, mientras que el 5% se utilizó para aceitunas de conserva. Las condiciones climáticas y geográficas de la provincia permiten un rendimiento superior del fruto, consolidando su posición como líder en la producción de alta calidad.

Producción y exportación 

En 2023, San Juan se destacó como el primer productor y exportador de aceite de oliva virgen extra en el país, comercializando más del 30% del total exportado por Argentina. Las exportaciones del sector olivícola de San Juan alcanzaron los USD 74 millones FOB en 2023, evidenciando el éxito y la importancia de esta industria para la economía provincial.

En el primer trimestre de 2024, las exportaciones de aceite de oliva y aceitunas en conserva de San Juan experimentaron un aumento del 151% en valor FOB, alcanzando los USD 7,6 millones. Este crecimiento refleja el continuo éxito y la demanda de los productos olivícolas de la provincia en los mercados internacionales.

Impacto económico y social

El proyecto de olivicultura en San Juan, iniciado en 2005, ha crecido hasta contar con más de 11,000 hectáreas cultivadas, de las cuales el 90% está destinado a olivos y el resto a pistachos, frutos secos y vides premium. Este emprendimiento genera más de 700 puestos de trabajo, subrayando su impacto positivo en la economía y la comunidad local.

Centro tecnológico y sello de origen

San Juan alberga uno de los Centros Tecnológicos y de Calidad más importantes a nivel internacional en la producción de aceitunas y elaboración de aceites. Actualmente, la provincia gestiona su Sello de Origen con indicación geográfica, buscando certificar científicamente la calidad de los productos olivícolas y destacar su distinción a nivel nacional.

Celebración del Día Nacional de la Olivicultura

Cada 24 de mayo, Argentina celebra el Día Nacional de la Olivicultura, conmemorando la plantación del primer olivo en Arauco, La Rioja, en 1591. Desde entonces, la industria olivícola ha florecido, posicionando a San Juan como un líder indiscutible en el sector.
 

Relacionado Argentina evalúa ochenta y dos variedades de olivos para su explotación comercial Argentina se incorpora a la red de germoplasma del COI Argentina ya tiene su primera Indicación Geográfica para aceite de oliva extra virgen

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana