web statistics
Mercado

La sequía y la vecería marcan la producción de aceituna de mesa en la campaña 2024/2025

La producción estimada para este año alcanzará las 492 mil toneladas
Segundo avance aforo aceituna interceituna oleo050924
La cosecha de 2024 se presenta como una de las más irregulares de los últimos años, con una distribución de frutos desigual tanto en árboles como en parcelas./Foto. Pixabay

La Organización Interprofesional de la Aceituna de Mesa (Interaceituna) ha presentado su segundo avance del aforo de producción para la campaña 2024/2025. A pesar de un buen inicio de campaña, las altas temperaturas y la escasez de lluvias durante el mes de agosto han impactado negativamente en la producción, especialmente en las variedades más tardías.

La campaña de recolección de aceitunas de mesa 2024 se ha adelantado en algunas variedades debido a las condiciones climáticas y a la falta de mano de obra. Según los datos de este segundo avance del aforo, la producción estimada para este año alcanza las 492 mil toneladas, en un contexto donde la irregularidad y las condiciones climáticas juegan un papel crucial.

Impacto del clima en la producción

El mes de agosto, marcado por altas temperaturas y escasas precipitaciones, ha dejado su huella en muchas parcelas. Algunas variedades muestran frutos de menor tamaño o en proceso de arrugamiento debido a la falta de agua. Sin embargo, en las zonas menos afectadas, las aceitunas han logrado mantener un calibre adecuado, a la espera de las primeras lluvias para consolidar su calidad verdeable.

Variedades en detalle

Manzanilla.-  A pesar de la irregularidad en la distribución de la cosecha, las parcelas verdeables muestran frutos de buen calibre. El aforo se estima en 182 mil toneladas.

Gordal.-  La recolección ya está en marcha, con un ritmo acelerado debido a la baja disponibilidad de mano de obra. Aunque los frutos presentan buen calibre, la producción se estima en 20 mil toneladas.

Hojiblanca.- Con una producción media e irregular, el potencial verdeable se mantiene en las parcelas de riego y las plantaciones jóvenes. El aforo se sitúa en 236 mil toneladas.

Cacereña y Carrasqueña.- Ambas variedades muestran una producción escasa debido a la alta cosecha del año anterior. Las estimaciones son de 14 mil y 26 mil toneladas, respectivamente.

Incertidumbre y expectativas

La cosecha de 2024 se presenta como una de las más irregulares de los últimos años, con una distribución de frutos desigual tanto en árboles como en parcelas. Aunque el aforo actual prevé una producción media, el desenlace final dependerá en gran medida del clima en las próximas semanas.

Relacionado El aforo de aceituna de mesa para la campaña 2023/2024 apunta a una producción de 300.136 toneladas Interaceituna estima una producción verdeable en 462.000 toneladas La producción de aceituna de mesa para la campaña 2022 descenderá un 22,47% con respecto 2021

Más noticias

Sostenibilidad agraalimentario oleo240725
Mercado
Cómo puede una pyme agroalimentaria elaborar su propio informe de sostenibilidad
Espacio investigacion ifapa cordoba oleo250725
Agronomía
Actualmente, se están llevando a cabo ensayos con olivo, almendro, pistacho y vid
DatosAgricultura IA datalife oleo250725
I+D+I
El 64% de pymes españolas que utilizan IA han mejorado su productividad y ventas
Hojas olivo disolventes oleo240725
Agronomía
Esta alternativa verde permite sustituir los disolventes convencionales derivados del petróleo
Drones IA agricultura precision olivar oleo240725
Agronomía
Agricultura de precisión en Córdoba
Italia oleoturismo recoleccion reglada oleo240725
Mercado
Para impulsar un oleoturismo seguro, formativo y sostenible

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana