Mercado

La producción de aceituna de mesa para la campaña 2022 descenderá un 22,47% con respecto 2021

Interaceituna, ha publicado su segundo avance del Aforo de producción de aceitunas de mesa para la campaña 2022, con fecha 31 de agosto.
Aceitunas 2aforo oleo 070922
La información corresponde a los datos oficiales de la Agencia de Información Control Alimentario (AICA)./Foto: 123rf

La organización interprofesional de la aceituna de mesa, Interaceituna, ha publicado su segundo avance del Aforo de producción de aceitunas de mesa para la campaña 2022, con fecha 31 de agosto.

En este segundo avance Interaceituna destaca que tendremos una cosecha corta en prácticamente todas las variedades comerciales de aceitunas de mesa, provocada principalmente por el debilitamiento de la arboleda tras el récord de producción de la cosecha anterior y las secuelas que arrastran derivadas del déficit hídrico acumulado y las prolongadas olas de calor durante los últimos meses.

A nivel general y de forma resumida, si se compara con la pasada campaña, aparte de encontrarnos vecerías contrarias (negativas en Extremadura y positivas en El Aljarafe, Utrera-La Vega), en lo que respecta a la situación agroclimática y el estado fisiológico de la arboleda, observamos un paisaje bastante similar, con la diferencia de encontrarnos menor número de frutos por árbol y creemos que por ello un significativo porcentaje siguen aguantando tersos y con potencial verdeable a la fecha actual.

Por el contrario, se observa secanos, riegos deficitarios y parcelas cargadas con frutos pequeños y/o agostados difícilmente recuperables para verdeo.

Así en los muestreos de las parcelas verdeables se aprecia escasa e irregular producción, con un marcado “efecto cunetero”, presentando fruto en los árboles de las lindes y escaso en el interior de las parcelas, con lo que dificulta aún más el difícil aforo de esta campaña.

Teniendo en cuenta estos datos, Interaceituna partiendo de la información cuantitativa del potencial verdeable a fecha de presentación de este 2º Avance, que considera estará en 436 mil toneladas, que supondrá un 22,47% menor con respecto a la campaña anterior y la media de campañas entre 2018-2021.

Relacionado Algunos retos del sector de la aceituna de mesa La aceituna de mesa se queda fuera de la reducción de los módulos de IRPF paa el sector agrario

Más noticias

Hongkong icex aov oleo 210323
Mercado
Según Euromonitor, se espera un incremento del 6 % de su valor entre 2022-2026
Presentación OOWC en la Real Academia de España en Roma oleo 010323
Mercado
Dentro de las actividades bajo el marco del ‘En Ruta hacia el OOWC 2024’
Aceite oliva estudio deporte oleo 210323
Salud
Primer estudio que investiga el uso de la OliPhenolia en un dominio de ejercicio
Duelo Oriva receta oleo 210323
Gastronomía: recetas y gourmet
El premio ha recaído en Óscar Alcón Hernández, alumno del CIFP Rodríguez Fabrés de Salamanca, por su receta “El Nido”
Aceite italiano oleo 210323
Mercado
El olivar italiano ha perdido el 50% de su producción en la presente campaña
Exportaciones enero23 oleo 200323
Mercado
El aceite de oliva registra un crecimiento interanual del 10,6% hasta los 216 millones
GEA Expoliva oleo 200323
Maquinaria
La empresa expondrá sus principales tecnologías de extracción de aceite de oliva y participará en diferentes eventos a lo largo de los cuatro días de la feria
Alerta extremadura aceite mezclado oleo 200323
Mercado
La Dirección General de Salud Pública de Extremadura comunica que hasta el día de hoy se han inmovilizado unos 18.000 litros de diferentes marcas
XylellaSalento cnr italia oleo 200323
Plagas/Enfermedades
Entre los resultados más significativos estuvo la primera identificación de dos variedades de olivos -Leccino y FS-17- con características de resistencia

Revista Óleo Revista

NÚMERO 2909 // 2022
Ahora, acceso gratuito a la revista

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana