web statistics
Envasadoras

La mayor planta de envasado de aceite de oliva de Sudamérica abre sus puertas en Argentina

SolFrut multiplica su capacidad con una de las plantas de aceite de oliva más avanzadas de la región
Solfrut argenina envasadora sanjuan oleo030625
La nueva planta de aceite de oliva en Sudamérica combina innovación, energía solar y proyección global./Foto: Solfrut

Con una inversión de 11 millones de dólares, SolFrut —principal productora de aceite de oliva de Argentina en cadena integrada— inauguró en el departamento Sarmiento, San Juan, una planta modelo de envasado que quintuplica su capacidad productiva y se convierte en la más grande de proceso integrado en Sudamérica. Ubicada en la finca El Principio, esta instalación representa un punto de inflexión para la industria olivícola nacional y posiciona a la provincia como polo estratégico de innovación agroindustrial en la región.

La inauguración, realizada el 28 de mayo, fue encabezada por el gobernador Marcelo Orrego de la región de San Juan (Argentina) y contó con la participación del intendente de Sarmiento, Alfredo Castro; el ministro de Producción, Trabajo e Innovación, Gustavo Fernández; el presidente de SolFrut, José Chediack, y la gerenta industrial, Sofía Chediack, entre otras autoridades y referentes del sector.

La nueva planta forma parte de un ambicioso plan de expansión iniciado en 2019, que incluyó la construcción de un depósito de 4.000 toneladas, la modernización de la planta de elaboración de graneles (puesta en marcha en 2023) y ahora la relocalización del área de envasado desde el departamento 25 de Mayo.

Tecnología, capacidad y eficiencia energética

El complejo incorpora tres líneas envasadoras italianas de última generación, con capacidad para producir hasta 10.000 unidades por hora en diversos formatos (PET, vidrio y lata), además de una sopladora integrada de botellas, depósitos de gran capacidad, climatización automatizada y un parque solar que abastece energéticamente a la planta, mejorando su eficiencia y reduciendo su huella ambiental.

Solfrut argenina envasadora2 sanjuan oleo030625

Con esta ampliación, SolFrut busca escalar significativamente su volumen anual, que actualmente alcanza unas 400.000 cajas de aceite de oliva virgen extra, comercializadas bajo su marca Oliovita y también para terceros. La empresa suma así más de 70 referencias de producto destinadas tanto al mercado local como a la exportación.

Sostenibilidad y visión de largo plazo

Durante el acto, el gobernador Orrego destacó la importancia de esta inversión para el desarrollo regional: “La inauguración de esta planta nos llena de orgullo. Refuerza nuestro compromiso con el crecimiento de San Juan y demuestra lo que se puede lograr cuando el sector público y privado trabajan alineados por el bien de la producción y el empleo.”

Por su parte, José Chediack subrayó el enfoque estratégico de largo plazo que sostiene la compañía: “Este paso consolida nuestra visión: agregar valor en origen, generar empleo genuino y continuar desarrollando el corazón de la olivicultura argentina.”

SolFrut ratifica además su compromiso con la sostenibilidad, alineando su operación a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) mediante el uso de energías limpias, tecnologías de bajo consumo, reutilización de residuos y formación técnica de jóvenes talentos en alianza con instituciones educativas.

Más noticias

Reforma pac27 oleo210725
Legislación/PAC
La Coalición Por Otra PAC alerta: “La CE debilita la sostenibilidad del campo europeo con su propuesta post 2027”
CultivoRegadioEstandar JuntaAndalucia oleo210725
Agronomía
La Junta activa el Plan Parra con 165 millones
Olivos tarragona ayudas dacc julio25 oleo210725
Mercado
Hasta 161 €/ha para el olivar en las ayudas de minimis para explotaciones que han sufrido pérdidas de producción
Aceitunas pexels skyler ewing201 oleo180725
Opinión
Por José Antonio González Rodríguez, presidente de la Sectorial de Aceituna de Mesa de Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura
OliveNADES AGB 1 ig csic oleo180725
I+D+I
Dentro del Programa CSIC COCREA 2024 - Cadena agroalimentaria sostenible y saludable
Pixabay formacion coi carbono olivicultura oleo180725
Agronomía
Las sesiones formativas se celebrarán los días jueves 17 de julio (español) y viernes 18 de julio (inglés).
Asemesa cea compromiso oleo180725
Asociaciones
Alianza estratégica orientada a fortalecer la competitividad, sostenibilidad e internacionalización del sector de la aceituna de mesa

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana