web statistics
I+D+I

Proyecto CYCLOPS: recuperación de polifenoles de residuos de aceite de oliva

El objetivo general del proyecto es demostrar técnica y económicamente un sistema sostenible, Solución de economía circular y residuo cero
Aguas residuales aceituna CYCLOPS oleo 281122
CYCLOPS es uno de los 168 nuevos proyectos financiados por el programa LIFE./Foto: 123rf

La producción de aceite de oliva es uno de los sectores industriales más importantes en la economía de los países mediterráneos donde, en los últimos años, está aumentando de forma constante. Durante la elaboración del aceite de oliva se generan diferentes residuos, siendo uno de los principales el alpeorujo, una mezcla de agua de vegetación, partes sólidas de la aceituna y residuos grasos de alto contenido en humedad. Por su composición y contenido en polifenoles, el volcado y almacenamiento de este residuo puede causar problemas ya que es altamente contaminante. Las opciones de gestión actuales se están agotando debido a la capacidad de procesamiento y no logran la circularidad de los residuos, lo que apunta a la necesidad urgente de mejorar el modelo de gestión.

El objetivo general de LIFE CYCLOPS es demostrar técnica y económicamente un sistema sostenible,  una solución de economía circular y residuo cero para gestionar los residuos de aceite de oliva mediante la recuperación y valorización de los polifenoles, así como de los residuos desfenolizados. Los polifenoles recuperados se convertirán en productos de alto valor añadido para la industria alimentaria (aceite y vino), nutracéutica, farmacéutica y cosmética. Además, los polifenoles específicos serán objeto de una mayor purificación y adaptación a los requisitos de otros usuarios finales. El resto de los residuos desfenolizados se codigerirá en la infraestructura de digestión anaeróbica existente para mejorar significativamente la producción de biogás y la generación de un digestato con una calidad óptima para su aplicación en el suelo, cerrando el ciclo y logrando cero residuos.

La solución LIFE CYCLOPS se validará a escala piloto (desde TRL 6 a TRL 8) en las instalaciones propiedad de la compañía oleícola BORGES. Se llevará a cabo una réplica de la solución en un sitio de bodega administrado por UNIO.

CETaqua, España – coordinador BORGES, España – propietario del sitio y primer usuario final (sector del aceite de oliva) CSIC, España – socio de investigación AQUATEC, España – socio comercial UNIÓ, España – propietario del sitio y usuario final de transferencia (sector vitivinícola) UNIÓ Nuts, España - Experto en innovación y marketing en el sector vitivinícola son parte del consorcio que ha puesto en marcha este Proyecto.

Relacionado ​Retos tecnológicos para la aplicación de componentes bioactivos en los sectores alimentario y farmacéutico Potencial de las aguas residuales de las almazaras de aceite de oliva como fuente de polifenoles para el tratamiento de trastornos de la piel Polifenoles, la marca saludable del aceite de oliva

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana