web statistics
Mercado

ORIVA y APIA lanzan la IV edición de sus becas para jóvenes periodistas ambientales

Apuesta por el talento joven con becas en EFE y Europa Press
Oriva apia beca prensa oleo110725
Formación especializada en comunicación ambiental./Foto: 123rf

La Interprofesional del Aceite de Orujo de Oliva (ORIVA) y la Asociación de Periodistas de Información Ambiental (APIA) han puesto en marcha la cuarta edición de sus becas de especialización en periodismo ambiental, una iniciativa que promueve la capacitación de jóvenes profesionales en sostenibilidad y comunicación responsable.

Dirigido a estudiantes de últimos cursos de Periodismo y Comunicación Audiovisual, el programa ofrece prácticas académicas remuneradas en agencias de referencia como EFE y Europa Press, facilitando una inmersión directa en entornos informativos altamente especializados.

Durante seis meses, los becarios desarrollarán competencias clave en redacción, gestión de fuentes, cobertura de ruedas de prensa y análisis de contenidos ambientales, integrándose en redacciones reales y abordando temáticas ligadas al cambio climático, biodiversidad, transición energética y sostenibilidad agroalimentaria.

Esta convocatoria se articula en el marco de la Extensión de Norma aprobada por la Orden APA/679/2024, que regula las actuaciones de comunicación, formación y responsabilidad social corporativa del sector del aceite de orujo de oliva.

“Formar a las nuevas generaciones de periodistas especializados en sostenibilidad y medio ambiente no es solo una acción formativa, sino también un compromiso social con el futuro del sector y la calidad de la información”, ha destacado Alicia Vives, directora general de ORIVA.

María García de la Fuente, presidenta de APIA, subraya que “la especialización de los jóvenes periodistas es fundamental para lograr una información ambiental rigurosa y veraz”.

Con esta acción, ORIVA y APIA consolidan una alianza estratégica orientada a la profesionalización del periodismo ambiental, contribuyendo activamente a elevar la calidad informativa en un contexto marcado por la emergencia climática y la necesidad de una transición ecológica justa.

Relacionado Abierta la convocatoria de los VIII Premios ORIVA para periodistas y creadores de contenido Celebrando la divulgación sobre el Aceite de Orujo de Oliva ORIVA entrega sus premios anuales a los mejores trabajos periodísticos sobre Aceite de Orujo de Oliva

Más noticias

Precios productores ue ao short2 inform oleo310725
Mercado
Según el Informe de Perspectivas a corto plazo en su edición de verano 2025 publicado por Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea
ArancelesEEUU EU opinion asitol oleo310725
Opinión
Por ASSITOL, la Asociación Italiana de la Industria del Aceite de Oliva
Deoleo resultados julio25 oleo310725
Envasadoras
El EBITDA ha crecido un 10% con respecto al mismo periodo del año anterior
AOVE olivar vacaciones verano25 oleo310725
Mercado
Sabor, salud, cultura y tiempo libre
Coosur lanza campaña de comunicación Acesur oleo300725
Envasadoras
Conecta con el consumidor desde la calidad, el origen y la emoción

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana