web statistics
Mercado

Málaga consolida su papel en el sector olivarero con la histórica campaña de SCAAVO

Aceituna cocida y producción ecológica
Scaavo mollina dcoop oleo100725
La cooperativa de Mollina transforma el modelo olivarero./Foto: SCAAVO

La Sociedad Cooperativa Andaluza Virgen de la Oliva (SCAAVO), con sede en Mollina (Málaga), ha cerrado la campaña 2024/2025 con resultados sin precedentes que la consolidan como un referente del sector olivarero andaluz, especialmente en el segmento de la aceituna de aderezo cocida.

En un contexto de transformación de los mercados, marcado por la reorganización de precios y hábitos de consumo, SCAAVO ha completado al 100 % la capacidad de su patio de recepción, duplicando su volumen de producción habitual en una sola campaña. Este hito no solo refleja una cifra récord, sino también la madurez de un modelo basado en la excelencia técnica, la eficiencia logística y la adaptación estratégica al mercado.

Aceituna cocida: un segmento en expansión

La cooperativa ha destinado el 62 % de sus entradas a la elaboración de aceituna cocida, una categoría en pleno auge, que ha ganado cuota frente a otras presentaciones tradicionales. La respuesta del mercado ha sido inmediata: la demanda ha superado todas las previsiones, tanto a nivel nacional como en exportación, provocando una revalorización significativa del producto en origen.

Este liderazgo se sustenta en una lectura precisa de las nuevas dinámicas de consumo, así como en la capacidad de SCAAVO para anticipar tendencias y ofrecer un producto adaptado a las exigencias de calidad, textura y presentación que demanda el consumidor actual.

Producción ecológica: sostenibilidad y valor añadido

Otro hito destacado de la campaña ha sido la molturación, por primera vez, de aceituna ecológica, un paso estratégico hacia la diversificación sostenible. Para ello, SCAAVO ha implementado rigurosos protocolos de limpieza, trazabilidad y segregación de lotes, cumpliendo con los estándares más exigentes del mercado ecológico.

Este avance refuerza el compromiso medioambiental de la cooperativa y su posicionamiento como agente de innovación rural, combinando tradición agraria con criterios de sostenibilidad, diferenciación y responsabilidad social.

Málaga, clave en la nueva economía del olivar

En 2024, pese al impacto de la sequía, el sector agrario malagueño alcanzó una facturación superior a los 672 millones de euros, con el olivar como cultivo principal. En el ámbito de la aceituna de mesa, la provincia produjo 35.105 toneladas, con un valor de mercado estimado superior a 40 millones de euros. En este contexto, SCAAVO destaca como uno de los principales actores cooperativos, liderando procesos de transformación y aportando valor añadido al territorio.

Un modelo cooperativo que impulsa desarrollo e innovación

Con más de 60 años de trayectoria, SCAAVO reafirma que el modelo cooperativo, cuando se gestiona con visión empresarial y arraigo territorial, es motor de desarrollo, innovación y cohesión social. Esta campaña histórica no es un hecho aislado, sino el resultado de una estrategia sostenida, que apuesta por la anticipación, la calidad y la diversificación como claves del éxito en el actual ecosistema agroalimentario.

Más noticias

Precios productores ue ao short2 inform oleo310725
Mercado
Según el Informe de Perspectivas a corto plazo en su edición de verano 2025 publicado por Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea
ArancelesEEUU EU opinion asitol oleo310725
Opinión
Por ASSITOL, la Asociación Italiana de la Industria del Aceite de Oliva
Deoleo resultados julio25 oleo310725
Envasadoras
El EBITDA ha crecido un 10% con respecto al mismo periodo del año anterior
AOVE olivar vacaciones verano25 oleo310725
Mercado
Sabor, salud, cultura y tiempo libre
Coosur lanza campaña de comunicación Acesur oleo300725
Envasadoras
Conecta con el consumidor desde la calidad, el origen y la emoción

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana