Revista
El Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria, Pesquera, Alimentaria y de la Producción Ecológica (IFAPA) y la Asociación Española de Exportadores e Industriales de Aceituna de Mesa (ASEMESA) han firmado un convenio de colaboración estratégica para potenciar la investigación aplicada, la innovación tecnológica y la formación especializada en el sector de la aceituna de mesa.
Uno de los ejes centrales de esta alianza es el desarrollo de un plan de gestión del riesgo asociado al riego con aguas regeneradas en olivar, en línea con los objetivos de sostenibilidad y adaptación climática de la agricultura andaluza. El convenio también contempla la puesta en marcha de jornadas técnicas, proyectos de I+D+i, programas de formación profesional y actividades de transferencia de conocimiento, con el objetivo de mejorar la competitividad del sector.
Todas las iniciativas estarán coordinadas por una comisión mixta de seguimiento, integrada por representantes de ambas entidades, que garantizará el cumplimiento de los objetivos técnicos y científicos del acuerdo.
Durante la firma, Marta Bosquet (IFAPA) y Francisco Torrent (ASEMESA) destacaron la importancia de establecer vías estables de cooperación público-privada para responder a los retos estratégicos del sector olivarero, en particular la innovación sostenible en los procesos de producción, transformación y exportación de la aceituna de mesa.
El IFAPA, dependiente de la Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía, cuenta con 15 centros distribuidos en todas las provincias andaluzas y una estructura de I+D compuesta por ocho áreas científico-técnicas. ASEMESA, por su parte, representa a la industria española de la aceituna de mesa, con fuerte presencia internacional y un papel clave en la defensa de los intereses del sector.