web statistics
Salud

Potencial de las aguas residuales de las almazaras de aceite de oliva como fuente de polifenoles para el tratamiento de trastornos de la piel

Polifenoles aguas residuales montpellier derma oleo 5172
Revisión realizada por por investigadores de QualiSud y la Facultad de Farmacia, de la Universidad de Montpellier./Foto: Journal of Agricultural and F

Las tendencias actuales hacia compuestos naturales de interés terapéutico han contribuido a un número creciente de estudios sobre los fenólicos del aceite de oliva en el tratamiento de enfermedades de origen oxidativo e inflamatorio. Recientemente se ha publicado en el medio digital, Journal of Agricultural and Food Chemistry una revisión sobre las investigaciones que se centran en las aguas residuales de aceite de oliva, que son más ricas en compuestos fenólicos que el propio aceite de oliva.

En esta revisión, realizada por investigadores de QualiSud y la Facultad de Farmacia, de la Universidad de Montpellier, presentan sus recientes hallazgos que demuestran el uso potencial de las aguas residuales de las almazaras en dermatología. En dicho trabajo, se presta especial atención a los compuestos con beneficios probados en farmacología tópica: ácidos cafeico y ferúlico, tirosol e hidroxitirosol, verbascósido y oleuropeína.

Este análisis se encuentra dividido en diferentes secciones que realacionan las enfermedades inflamatorias de la piel, sus efectos microbianos, la cicatrización de heridas, así como las propiedades antimelanomas de los fenólicos de residuos de almazara y su potencial como agentes de protección solar.

Más noticias

Datos aica junio aove oleo150725
Mercado
Vendidas ya el 80% de las existencias de aceite de oliva
Primer premio oleoturismo españa aemo oleo150725
AOVES
Reconocen las mejores experiencias turísticas vinculadas al olivar
Dieta med fertilidad masculina urv oleo150725
Salud
La infertilidad, reconocida por la Organización Mundial de la Salud como un problema de salud pública, afecta actualmente a uno de cada seis adultos en todo el mundo
Coag cosecha25 26 oleo140725
Mercado
COAG Andalucía alerta de una menor cosecha de aceite de oliva por calor, vecería y plagas
Coi identidad oleo140725
Mercado
España acogerá la 122.ª sesión del COI y el Día Mundial del Olivo en Córdoba
Curso unia olivar tradicional oleo140725
Mercado
Un foro de análisis técnico y estratégico sobre uno de los modelos productivos más emblemáticos, pero también más amenazados, del sector oleícola

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana