Salud

Polifenoles, la marca saludable del aceite de oliva

Polifenoles ao nutriets pmc oleo 5259
Un esquema representativo que evidencia las principales clases de polifenoles en el aceite de oliva./Foto: PMC

Dado su potencial beneficioso para la salud humana, las moléculas bioactivas de los alimentos vegetales son componentes importantes que influyen en la nutrición. Los polifenoles han sido ampliamente reconocidos por su papel potencialmente protector contra varias enfermedades complejas. En particular, los polifenoles del aceite de oliva (POO) que emergen como los componentes clave de muchas dietas saludables y han sido ampliamente estudiados por sus propiedades beneficiosas.

El perfil cualitativo y cuantitativo que define la composición de las moléculas fenólicas del aceite de oliva, así como su absorbancia y metabolismo una vez ingeridas, son aspectos clave que deben tenerse en cuenta para comprender plenamente el potencial de salud de estas moléculas.

Un grupo de investigadores del Instituto de Investigación sobre Ecosistemas Terrestres (IRET), perteneciente al Consejo Nacional de Investigación de Italia (CNR) y del departamento de Medicina Experimental de la Universidad de Campania "Luigi Vanvitelli", han llevado a cabo una revisión que proporciona una descripción general de los aspectos clave que influyen en estas variaciones centrándose en los factores que influyen en la biosíntesis de los POO y los hallazgos sobre su absorción y metabolismo. Dicho trabajo ha sido publicado en la revista científica Nutrients, editada por PMC.

A pesar de la evidencia alentadora, el potencial de salud de los POO todavía se debate debido a las limitaciones de los estudios actuales. Los ensayos clínicos son necesarios para comprender y validar completamente los efectos beneficiosos del aceite de oliva y los POO en la salud humana.

Dicho trabajo proporciona una actualización de los ensayos clínicos basados ​​en aceite de oliva y / o POO que tienen como objetivo comprender sus efectos beneficiosos, y resaltan la necesidad de realizar estudios personalizados que sirvan para estandarizar la distribución polifenólica y comprender las variables asociadas con AO enriquecido con fenol.

Más noticias

Ce expertos 23 fertilizants oleo 220323
Agronomía
Entre otras funciones, proporcionará información de primera mano sobre la situación del mercado de fertilizantes, así como los factores que lo afectan
Israeli germoplasm collection oleo 220323
Agronomía
El objetivo de esta visita ha sido comprobar el cumplimiento de los requisitos que debe cumplir un país miembro del COI que desee ser depositario de una colección internacional de plantas de olivo
CataInteroleoOOWC oleo 220323
Mercado
La empresa se suma a la presentación del evento en Roma con una cata de sus aceites organizada para promocionar la cita mundial
OlivaresVivos ciclismo oleo 220323
Agronomía
Con esta iniciativa, se pone de relieve la riqueza medioambiental de los paisajes de olivar de la provincia de Jaén y la importancia de la conservación de su biodiversidad
LaEspañola gama sprays oleo 220323
Gastronomía: recetas y gourmet
El consumo de este formato ha crecido un 58% en el último año
Hongkong icex aov oleo 210323
Mercado
Según Euromonitor, se espera un incremento del 6 % de su valor entre 2022-2026
Presentación OOWC en la Real Academia de España en Roma oleo 010323
Mercado
Dentro de las actividades bajo el marco del ‘En Ruta hacia el OOWC 2024’
Aceite oliva estudio deporte oleo 210323
Salud
Primer estudio que investiga el uso de la OliPhenolia en un dominio de ejercicio
Duelo Oriva receta oleo 210323
Gastronomía: recetas y gourmet
El premio ha recaído en Óscar Alcón Hernández, alumno del CIFP Rodríguez Fabrés de Salamanca, por su receta “El Nido”

Revista Óleo Revista

NÚMERO 2909 // 2022
Ahora, acceso gratuito a la revista

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana