web statistics
Envasadoras

Certificación ENAC para el panel de cata de Acesur

Refuerzo en control de calidad y seguridad alimentaria mediante el exclusivo protocolo ‘Triple 3Xtra’
Acesur acredita su panel de cata por ENAC oleo110725
Acreditado UNE-EN ISO/IEC 17025./Foto: Acesur

Acesur ha alcanzado un nuevo hito al acreditar su panel de cata en la principal envasadora del grupo, ubicada en Vilches (Jaén), bajo la norma UNE-EN ISO/IEC 17025, otorgada por ENAC. Esta certificación valida la competencia técnica y la fiabilidad de los análisis organolépticos, realizados conforme a la normativa del Consejo Oleícola Internacional (COI).

El panel, liderado por Agustina Barneo, directora del laboratorio y con amplia experiencia en el sector oleícola, está formado por 15 catadores expertos y 20 en formación continua, integrando perfiles de diversos departamentos (Calidad, I+D, Producción, Compras, entre otros). Para formar parte, se requiere una capacitación intensiva y experiencia práctica de al menos 100 horas de cata.

Acesur acredita su panel de cata por ENAC oleo110725

Como complemento tecnológico, Acesur utiliza desde hace cuatro años Easy Taste, una nariz electrónica basada en machine learning que predice con un 93% de precisión la categoría comercial del aceite (virgen extra, virgen o lampante), agilizando la operativa y reforzando la fiabilidad del panel.

La compañía mantiene su compromiso con la transparencia y la trazabilidad gracias al protocolo ‘Triple 3Xtra’, que permite a los consumidores conocer el origen, sabor y calidad de cada botella. Esta iniciativa se enmarca en la estrategia de integración vertical y digitalización de Acesur, que en la última década ha pasado de envasadora a productor directo del 35% del aceite virgen extra que comercializa.

Acesur consolida su liderazgo nacional e internacional en el sector, respaldado por datos de ANIERAC, ASOLIVA y Nielsen, a través de marcas icónicas como Coosur y La Española.

Relacionado Francisco Álvarez: “Easy Taste ha revolucionado nuestra forma de evaluar la calidad de nuestros aceites” Acesur presenta su protocolo de Calidad Triple 3Xtra 2.0 apoyado en su pionera nariz electrónica Finaliza el proyecto I+D “Easy Taste” de Acesur, obteniendo un método analítico de valoración sensorial propio

Más noticias

Firma acuerdo ifapa asemesa oleo110725
I+D+I
El sector de la aceituna de mesa apuesta por la sostenibilidad con un plan de riego con aguas regeneradas
Oriva apia beca prensa oleo110725
Mercado
Apuesta por el talento joven con becas en EFE y Europa Press
Informe agroalimentario cajamar oleo100725
Mercado
Informe 2024 del Observatorio sobre el sector agroalimentario español en el contexto europeo de Cajamar
Parcela Ensayos GOBiolivo 201 oleo100725
Agronomía
La biodiversidad del olivo es un recurso estratégico que debe protegerse y aprovecharse para asegurar el futuro del sector en esta provincia
Xylella fastidiosa tesis ias csic oleo100725
Plagas/Enfermedades
La tesis de Miguel Román profundiza en la ecología y riesgo fitosanitario de Xylella fastidiosa en España

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana