web statistics
Mercado

Fraude en la venta de aceite compuesto como aceite de oliva en Brasil

El aceite compuesto se vendía sin identificación del producto y con expresiones en las etiquetas destinadas a engañar al consumidor
Fraude aceite oliva brasil oleo181122
Según el equipo que participó en la acción, se consideró inequívoco el intento de engañar al consumidor en el momento de la compra./Foto: MAPA Brasil

Una actuación del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento (Mapa) de Brasil realizada el pasado 11 de noviembre, interceptó la venta de aceite compuesto como aceite de oliva. El aceite compuesto es una mezcla de aceite de soja y otros aceites vegetales, que debe estar claramente indicado en la etiqueta para que el consumidor no sea engañado en el momento de la compra.

La inspección en un punto de venta en São Paulo  y en dos fábricas ubicadas en Porto Feliz (SP) y Cajamar (SP) constató que el aceite compuesto se vendía sin identificación del producto y con expresiones en las etiquetas destinadas a engañar al consumidor: "mezcla de aceite de oliva virgin extra", "mezcla de aceite de oliva y aceites vegetales" o "elaborado con aceite de oliva virgen extra", seguido de imágenes de aceitunas y hojas de olivo.

Según el equipo que participó en la acción, se consideró inequívoco el intento de engañar al consumidor en el momento de la compra. También se constató que las botellas se vendían en los estantes junto con los aceites de oliva, lo que contribuía a aumentar las posibilidades de error y confusión.

La inspección procedió a la suspensión de la venta de productos en el mercado del barrio de Tatuapé, en la capital, y se dirigió a la fábrica de Porto Feliz, donde se incautaron 96.000 etiquetas y 8.640 botellas. Los auditores fiscales de Ministerio brasileño ordenaron a la fábrica retirar inmediatamente los productos del mercado para evitar mayores daños a los consumidores.

Además en la otra fábrica, la inspección constató que el producto se vendía en varios canales de comercio electrónico e inmediatamente procedió a decomisar 70.000 etiquetas que se encontraban en stock y determinó que la empresa tomó medidas para retirar los productos de los canales de venta por internet. Simultáneamente, otro equipo suspendió con cautela la venta de 1.000 botellas de aceite de oliva por sospecha de fraude. Tras la conclusión de los informes de laboratorio, Mapa divulgará las marcas irregulares de aceite de oliva.

Relacionado Herramienta para la autentificación del origen geográfico del aceite de oliva virgen Control del fraude sobre el aceite de oliva italiano Sistemas de verificación del origen de aceite de oliva para detectar posibles fraudes

Más noticias

Letargo olivo verano dop sierra cazorla oleo040725
Agronomía
Por la DOP Sierra de Cazorla
Metodos extraccion universidad rumania oleo040725
Salud
Podría reforzar estrategias preventivas frente a la diabetes tipo 2, la obesidad, el síndrome metabólico y la neurodegeneración
Conde benalua ampliacion oleo040725
Almazaras
La almazara fue ofertada en proceso concursal con un valor de referencia de 1.800.000 euros
Olis bargallo hostelería oleo040725
Marketing/Packaging
Esta innovación responde a las nuevas demandas del canal HORECA y del consumidor final
Boila ainia oleo030725
I+D+I
Innovación biotecnológica desde BOILÀ
Comercializacion mapa aov oleo030725
Legislación/PAC
La norma actualiza y refuerza el Sistema de Información de los Mercados Oleícolas (SIMO)
Jarc cataluña reclama precios aceite oleo030725
Mercado
Jóvenes Agricultores y Ganaderos de Cataluña (JARC) exige una investigación
Coosur Squizz Bio oleo030725
Gastronomía: recetas y gourmet
Coupage bio y packaging reciclado

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana