web statistics
I+D+I

Sergius: el tractor autónomo que revoluciona la navegación en el olivar

Este vehículo se enmarca en el concepto de Agricultura 4.0
Tractor uco olivar oleo060325
El equipo investigador junto al tractor autónomo./Foto: UCO

Un equipo de investigadores de la Universidad de Córdoba (UCO) ha desarrollado un innovador tractor autónomo con tres modos de dirección optimizados para la navegación en cultivos leñosos, como el olivar. Denominado Sergius, este vehículo se enmarca en el concepto de Agricultura 4.0, integrando tecnología avanzada para la automatización de tareas agrícolas.

Una solución pionera en maquinaria agrícola autónoma

El proyecto, liderado por los investigadores Sergio Bayano y Rubén Sola del grupo de Mecanización y Tecnología Rural de la UCO, ha contado con la colaboración de dos empresas encargadas de la fabricación mecánica y programación. Si bien existen vehículos autónomos en el mercado, ninguno en España poseía las capacidades de un tractor convencional con dirección inteligente y autonivelación de ejes.

"Este tractor tiene las mismas funcionalidades que uno tradicional, pero con la ventaja de ser totalmente autónomo y contar con dos ejes independientes con ruedas direccionables, lo que le permite un control más preciso y versátil", explica Rubén Sola.

Tres modos de dirección para una máxima eficiencia

Sergius incorpora tres configuraciones de dirección, adaptándose a diferentes maniobras y trayectorias:

  • Dirección frontal o trasera: gira un único eje, similar a un tractor convencional.
  • Dirección frontal-trasera inversa: ambos ejes giran en sentidos opuestos, reduciendo el radio de giro para maniobras más cerradas.
  • Dirección híbrida: el eje delantero gira y el trasero lo acompaña con menor ángulo, permitiendo corregir la trayectoria y mejorar la precisión en línea recta.

 

Las pruebas de campo realizadas en un olivar intensivo confirmaron que el modo inverso es el más eficaz para giros precisos, mientras que el híbrido optimiza la navegación en rectas. El tractor cambia automáticamente entre estos modos en función de las necesidades operativas.

Tecnología de navegación autónoma

Para garantizar una movilidad eficiente y segura, Sergius incorpora:

  • Dos sensores LiDAR (frontal y trasero) para la detección del entorno.
  • Unidad inercial, que mide aceleración e inclinación.
  • Brújula digital, que permite determinar el rumbo.
  • Sistema GPS de alta precisión, clave para la localización y navegación.
  • Entorno de programación ROS (Robot Operating System), un sistema de código abierto que facilita la integración de nuevos algoritmos y el intercambio de conocimientos con otros equipos de investigación.

 

Un tractor autónomo con control remoto

Sergius funciona con un sistema de propulsión diésel e hidráulica, una decisión basada en las altas demandas de potencia y arrastre de la maquinaria agrícola. Aunque el futuro apunta a la electrificación, actualmente las baterías no ofrecen la autonomía suficiente para una jornada completa de trabajo en el campo.

El control del vehículo puede realizarse desde ordenador, tablet o móvil, mediante dos sistemas independientes:

  • Módulo de control hidráulico, encargado de los actuadores mecánicos.
  • Módulo de decisión y programación, que define la trayectoria y el modo de ejecución.

 

"Podemos simplificar diciendo que una parte decide y la otra ejecuta", señala Sergio Bayano.

El futuro de la automatización en la agricultura

Este desarrollo demuestra que la tecnología para la automatización agrícola está lista para su implementación. Su adopción por parte de la industria dependerá de la colaboración entre investigadores y empresas del sector, un paso clave para la comercialización de soluciones avanzadas como Sergius.

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana