web statistics
I+D+I

Phenoils testará a escala industrial dos innovadoras tecnologías de extracción de AOVE más sostenibles y rentables

Se planea la realización de las pruebas extractivas con las nuevas tecnologías, con variedades de aceitunas autóctonas de las localizaciones seleccionadas para estudio
Phenoils testeo etapa final oleo 060722
Se probarán a escala Industrial, estas tecnologías innovadoras de tratamiento de la pasta de aceituna./Foto: Acesur

Acesur junto con el resto de las entidades que integran el consorcio del proyecto PHENOILS, entre las que se encuentran CSIC- Instituto de la Grasa (Consejo Superior de Investigaciones Científicas), Centro Tecnológico alemán Fraunhofer, Universidad de Turín y la empresa portuguesa Energy Pulses Systems, probarán a escala Industrial, en esta última anualidad del proyecto, las prometedoras tecnologías innovadoras de tratamiento de la pasta de aceituna que se han aplicado como paso previo a la operación de batido en el proceso de extracción de aceite de oliva virgen extra.

Se planea la realización de las pruebas extractivas con las nuevas tecnologías, con variedades de aceitunas autóctonas de las localizaciones seleccionadas para estudio (zonas RIS), tal y cómo se ha realizado en las anualidades anteriores del proyecto.

De este modo, PHENOILS, además de trabajar en la puesta a punto de nuevas tecnologías de extracción más sostenibles y rentables, se acerca aún más al propósito de obtener aceites de oliva virgen extra más saludables, si cabe, con alto contenido en polifenoles, con inmejorables propiedades biológicas para la salud cuando se realiza un consumo habitual del producto, proporcionando efectos preventivos en algunas enfermedades relevantes como diabetes, obesidad o enfermedades cardiovasculares, científicamente constatado mediante multitud de ensayos y estudios científicos presentes en la bibliografía. 

Relacionado Phenoils afronta el comienzo de la campaña 2021/2022 en la segunda anualidad de su proyecto europeo Buenos resultados del proyecto PHENOILS al investigar tecnologías extractivas para producir AOVE más saludable

Más noticias

Letargo olivo verano dop sierra cazorla oleo040725
Agronomía
Por la DOP Sierra de Cazorla
Metodos extraccion universidad rumania oleo040725
Salud
Podría reforzar estrategias preventivas frente a la diabetes tipo 2, la obesidad, el síndrome metabólico y la neurodegeneración
Conde benalua ampliacion oleo040725
Almazaras
La almazara fue ofertada en proceso concursal con un valor de referencia de 1.800.000 euros
Olis bargallo hostelería oleo040725
Marketing/Packaging
Esta innovación responde a las nuevas demandas del canal HORECA y del consumidor final
Boila ainia oleo030725
I+D+I
Innovación biotecnológica desde BOILÀ
Comercializacion mapa aov oleo030725
Legislación/PAC
La norma actualiza y refuerza el Sistema de Información de los Mercados Oleícolas (SIMO)
Jarc cataluña reclama precios aceite oleo030725
Mercado
Jóvenes Agricultores y Ganaderos de Cataluña (JARC) exige una investigación
Coosur Squizz Bio oleo030725
Gastronomía: recetas y gourmet
Coupage bio y packaging reciclado

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana