web statistics
I+D+I

Phenoils afronta el comienzo de la campaña 2021/2022 en la segunda anualidad de su proyecto europeo

Phenoils nueva recoleccion oleo 5234
Dicho proyecto que cuenta con el apoyo de EIT Food./Foto: Acesur

El proyecto Phenoils, afronta su segunda y última anualidad. Dicho proyecto que cuenta con el apoyo de EIT Food, tiene como objeto estudiar nuevas tecnologías de extracción de aceite de oliva virgen extra para obtener mayores rendimientos y aceites más ricos en polifenoles y tocoferoles.

Phenoils está siendo llevado a cabo por un consorcio de entidades que trabajan en beneficio de la innovación tecnológica de calidad, en el sector olivarero a nivel internacional, entre las que se encuentran CSIC, Universidad de Turín, Fraunhofer, EPS y Acesur que lidera el proyecto.

El proyecto en la nueva campaña

Con cuatro diferentes localizaciones, dentro de las regiones RIS, en las que el desarrollo del olivar tiene principal importancia en su desarrollo económico y social, han sido las elegidas para las pruebas y formaciones que se llevarán a cabo (España, Portugal, Italia y Grecia).

Las pruebas tecnológicas a realizar tendrán dos vías en esta anualidad, una escala piloto alta, que se desarrollarán en CSIC-IG (Sevilla) y en la Universidad de Turín, y una prueba a alta escala industrial en Portugal, coordinada por EPS. Las tecnologías seleccionadas para esta anualidad son las de pulsos electromagnéticos y ultrasonido, las cuales se probarán de forma independiente y en combinación.

Las pruebas se llevarán a cabo con las variedades Arbequina, Manzanilla, Coratina y Taggiasca, en el punto de maduración óptimo, estimado para los primeros quince días de noviembre.

Todos los participantes afrontan esta nueva campaña con optimismo con el objetivo de obtener resultados aún más claros y concisos que permitan determinar la mejor nueva tecnología para la obtención de un nuevo aceite de oliva virgen extra alto en polifenoles totales que supere los requerimientos de la EFSA (Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria) para el etiquetado de cualidad saludable y así aportar aún más cualidades beneficiosas para el consumidor.

Más noticias

Comercializacion mapa aov oleo030725
Legislación/PAC
La norma actualiza y refuerza el Sistema de Información de los Mercados Oleícolas (SIMO)
Jarc cataluña reclama precios aceite oleo030725
Mercado
Jóvenes Agricultores y Ganaderos de Cataluña (JARC) exige una investigación
Coosur Squizz Bio oleo030725
Gastronomía: recetas y gourmet
Coupage bio y packaging reciclado
AMAZON ICEX programa oleo030725
Mercado
La primera fase del proceso de selección está abierta hasta el 25 de julio de 2025, con solo 5 plazas disponibles
Oleotuourjaen club oleo020725
AOVES
La Diputación constituye una alianza público-privada con más de 50 entidades para estructurar, digitalizar y proyectar internacionalmente la oferta oleoturística de la provincia
Asamblea acora oleo020725
Almazaras
Asociación de Almazaras Industriales de Córdoba (ACORA) impulsa estos proyectos
Rodrigo Jaen y Rafael Sánchez de Puerta oleo020725
Maquinaria
Este acuerdo contempla además colaboración en formación
Puerto Motril graneles liquidos oleo020725
Mercado
Inversión realizada por la empresa Terminal Portuaria Logística de Motril S.L.

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana