web statistics
I+D+I

Phenoils afronta el comienzo de la campaña 2021/2022 en la segunda anualidad de su proyecto europeo

Phenoils nueva recoleccion oleo 5234
Dicho proyecto que cuenta con el apoyo de EIT Food./Foto: Acesur

El proyecto Phenoils, afronta su segunda y última anualidad. Dicho proyecto que cuenta con el apoyo de EIT Food, tiene como objeto estudiar nuevas tecnologías de extracción de aceite de oliva virgen extra para obtener mayores rendimientos y aceites más ricos en polifenoles y tocoferoles.

Phenoils está siendo llevado a cabo por un consorcio de entidades que trabajan en beneficio de la innovación tecnológica de calidad, en el sector olivarero a nivel internacional, entre las que se encuentran CSIC, Universidad de Turín, Fraunhofer, EPS y Acesur que lidera el proyecto.

El proyecto en la nueva campaña

Con cuatro diferentes localizaciones, dentro de las regiones RIS, en las que el desarrollo del olivar tiene principal importancia en su desarrollo económico y social, han sido las elegidas para las pruebas y formaciones que se llevarán a cabo (España, Portugal, Italia y Grecia).

Las pruebas tecnológicas a realizar tendrán dos vías en esta anualidad, una escala piloto alta, que se desarrollarán en CSIC-IG (Sevilla) y en la Universidad de Turín, y una prueba a alta escala industrial en Portugal, coordinada por EPS. Las tecnologías seleccionadas para esta anualidad son las de pulsos electromagnéticos y ultrasonido, las cuales se probarán de forma independiente y en combinación.

Las pruebas se llevarán a cabo con las variedades Arbequina, Manzanilla, Coratina y Taggiasca, en el punto de maduración óptimo, estimado para los primeros quince días de noviembre.

Todos los participantes afrontan esta nueva campaña con optimismo con el objetivo de obtener resultados aún más claros y concisos que permitan determinar la mejor nueva tecnología para la obtención de un nuevo aceite de oliva virgen extra alto en polifenoles totales que supere los requerimientos de la EFSA (Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria) para el etiquetado de cualidad saludable y así aportar aún más cualidades beneficiosas para el consumidor.

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana