Revista
Juan Prieto, Representante Permanente Adjunto de España ante la FAO y Consejero de Agricultura, recordó “el importante papel que representa este producto tan saludable y de extraordinaria calidad en la alimentación a nivel mundial” y añadió que “gracias a este congreso y el trabajo conjunto de todos los países productores de aceite de oliva, como por ejemplo Italia, podremos ampliar la colaboración que actualmente mantienen los países y desarrollar acciones para llegar a todos los consumidores del mundo”.
Sin embargo, queda mucho por hacer: el consumidor está más atento, su pasión por el aceite de oliva siempre es fuerte, sin embargo el fenómeno de las ventas por debajo del coste, agresivo y constante durante todo el año, desvaloriza producto, trabajadores y empresas, imposibilitando mantener un rentabilidad real de la cadena de suministro.“ Nunca podremos tener las mismas cantidades que en España –reiteró Carrassi– pero podemos trabajar en aumentar la producción y, al mismo tiempo, en la calidad , diseñando una estrategia que relance los productos 'premium' ”.
Sus hallazgos, publicados recientemente en la revista " Nutrients ", sugieren que los compuestos que se encuentran en el aceite de oliva afectan la salud del cerebro y mejoran la barrera hematoencefálica.Kaddoumi, profesora del Departamento de Investigación y Desarrollo de Fármacos de la universidad, utilizó a 25 participantes que experimentaron un deterioro cognitivo leve en su estudio que incluía consumir 30 mililitros, o unas tres cucharadas, de aceite de oliva al día durante seis meses.
Starbucks ha presentado una innovación transformadora en el café, Oleato, una línea de bebidas de café que reúne lo inesperado: el café arábica de Starbucks deliciosamente infundido con una cucharada de aceite de oliva virgen extra prensado en frío Partanna.
El sector del aceite de oliva a nivel mundial atraviesa un momento complicado, mirando con inquietud al 2023. En el caso de España, los precios del aceite en origen durante los últimos meses se han situado en niveles máximos.
Más de 200 escolares de Bailén y Linares participan esta semana en una interesante actividad organizada por Picualia y Planetario Sierra Norte en la que Aceite de Oliva Virgen Extra y astronomía son los protagonistas.
El stock de aceite mantenido en Italia a 31 de diciembre de 2022 ha ascendido a 310.751 toneladas, de las cuales el 75,5% está representado por Aceite de Oliva Virgen Extra (AOVE).
La cooperativa castellano-manchega El Progreso de Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real) encara la recta final de la recogida de aceituna, cuya recolección total superará los 7 millones de kilos, una cosecha corta, aunque superior a la prevista inicialmente.
El deterioro cognitivo leve (MCI) y la enfermedad de Alzheimer (EA) temprana se caracterizan por la ruptura de la barrera hematoencefálica (BBB) que conduce a una permeabilidad anormal de BBB antes de la atrofia cerebral o la demencia.
Son muchas las bondades conocidas del aceite de oliva virgen extra, un oro líquido delicioso que cuida el organismo tanto por dentro como por fuera. Un manjar que se ha demostrado es, además, un gran aliado para una correcta salud mental.
La empresa de aceite de oliva Torres y Ribelles ha comenzado a exportar a cuatro nuevos mercados internacionales en 2022, entre los que podemos citar Estonia en Europa, Ghana en África, las Islas Vírgenes Americanas y Corea del Sur en Asia.
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha presidido recientemente la ceremonia de entrega de los XXIV Premios Alimentos de España en los que ha enfatizado que “el orgullo de los Alimentos de España generan orgullo de país”.
La Asociación Técnica de Producción Integrada de Olivar (ATPIOlivar) ha puesto en marcha una campaña divulgativa sobre producción integrada dirigida a los consumidores para que conozcan los múltiples beneficios de los alimentos obtenidos bajo este sistema de producción sostenible.
Óleo, entrevista a los responsables del proyecto con motivo de su colaboración con Deoleo.¿Qué ha significado para IBM Consulting la introducción en el sector del aceite de oliva a través de Deoleo?El proyecto que estamos realizando junto con Deoleo para trazar este producto estratégico como el AOVE desde su origen, recogida y tratamiento de la oliva hasta que llegan al mercado permitirá garantizar la calidad, la seguridad y la sostenibilidad de los productos que consumimos.
También invertimos en la investigación de tecnología agrícola, consiguiendo que sus soluciones avancen para garantizar que el AOVE que adquirimos es de la máxima calidad, seguro, saludable y respetuoso con el medio ambiente, así como un contribuyente de la mejora de las comunidades agrícolas.Tienen disponible para su lectura el artículo de opinión completo en el número 190 de la revista Óleo.
La Cooperativa El Progreso retrasa unos días la recogida de aceituna, que espera comenzar con su cosecha temprana en torno al 14 de noviembre, tras los muestreos que están realizando los técnicos de la Almazara estos días.“En la primera quincena algún día iremos a recoger la Arbequina, pero, el resto vamos a dejar unos días para que madure un poco más y engorde la aceituna, comenzando luego a ver si llueve más”, dice Jesús Julián Casanova, quien prevé que este año recogerán de 5 a 6 millones de kilos, un cuarenta por ciento menos que el año pasado.
El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida “Sierra de Segura” ha aprobado la autorización del uso de su marca a Cárnicas la Celestina para las elaboraciones que contienen el aceite de oliva virgen extra certificado por la DOP.
La evidencia acumulada indica que el consumo regular de aceite de oliva virgen extra (AOVE), la principal fuente de grasa en la dieta mediterránea, se asocia con efectos beneficiosos para la salud y un menor riesgo de desarrollar trastornos crónico degenerativos, según un estudio elaborado por un grupo de científicos de Roma.
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha publicado el día 29 de septiembre en el Boletín oficial del Estado (BOE) un extracto de la orden por la que se convoca el premio “Alimentos de España para los Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra, campaña 2022/2023”, cuyo objetivo es contribuir a promocionar los aceites de oliva virgen extra.Como cada año, las modalidades en las que se puede participar son las siguientes: Premio "Alimentos de España Mejor Aceite de Oliva Virgen Extra-Frutado Verde Amargo"; Premio "Alimentos de España Mejor Aceite de Oliva Virgen Extra- Frutado Verde Dulce" y Premio "Alimentos de España Mejor Aceite de Oliva Virgen Extra-Frutado Maduro".Además, entre todos los aceites presentados en cualquiera de las categorías, el que haya obtenido la mejor puntuación en la fase de cata y en la valoración físico-química contará, además, con el "Premio Especial Alimentos de España Mejor Aceite de Oliva Virgen Extra".En este concurso, podrán participar en el concurso quienes ostenten la titularidad de las almazaras autorizadas que tengan su sede social en España, de acuerdo con lo establecido en los artículos 3 y 11 de la Orden AAA/854/2016, de 26 de mayo.
Fernando Martínez ha hecho un repaso general de los sistemas de extracción, a la vez que ha expuesto qué cambios y formas de trabajo se pueden hacer desde una almazara para aumentar la calidad de un AOVE durante las etapas de producción, destacando la importancia de la formación en análisis sensorial de los maestros de almazaras y de la higiene del producto desde el principio hasta el final del proceso, como factores de influencia de la calidad.