I+D+I

Buenos resultados del proyecto PHENOILS al investigar tecnologías extractivas para producir AOVE más saludable

Phenolis acesur oleo calidad 5306
Estas pruebas se han llevado a cabo con las variedades Manzanilla en España, Arbequina en Portugal y Coratina en Italia./Foto: 123rf

El proyecto PHENOILS ha concluido su segundo año con un gran éxito, habiendo conseguido su objetivo de encontrar y testar nuevas metodologías extractivas para producir aceites de oliva virgen extra con un mayor contenido fenólico, compuestos minoritarios responsables de innumerables beneficios saludables hacia el consumidor.

Durante esta segunda anualidad del proyecto, se ha trabajado en el testeo de las nuevas tecnologías extractivas seleccionadas (ultrasonidos, pulsos electromagnéticos y ambas combinadas) tanto a escala alta piloto como a escala industrial, en los países RIS (España, Portugal e Italia) con economías íntimamente vinculadas al sector olivarero.

Estas pruebas se han llevado a cabo con las variedades Manzanilla en España, Arbequina en Portugal y Coratina en Italia, en un grado de maduración medio de los frutos, durante la campaña 2021/2022, desde final de octubre a diciembre.

Aunque los últimos resultados se encuentran aún en fase de estudio, en los obtenidos a tiempo cero, se aprecia tanto una mejora de rendimientos de extracción como de aumento de polifenoles, con las dos tecnologías y la tecnología combinada, obteniendo datos optimistas y positivos para el proyecto, por lo que se espera finalizar esta segunda anualidad de forma exitosa para poder afrontar con la tecnología definitiva seleccionada la escala industrial en el año 2022 en nuevos países RIS.

PHENOILS es un proyecto financiado por EIT-FOOD (Comunidad Europea de Innovación de Alimentación), liderado por Acesur y constituido en consorcio con el Instituto de la Grasa (Consejo Superior de Investigaciones Científicas), Centro Tecnológico Fraunhofer, Universidad de Turín y la empresa portuguesa Energy Pulses Systems.

Más noticias

Fraude aov anierac asoliva oleo 270323
Mercado
Los litros inmovilizados por ilegales, de acuerdo con la información del Ejecutivo autonómico, sólo representa un 0,0005% del aceite legal puesto en circulación mensualmente
Jornadas farmacia ucm do sierra magina oleo 270323
Salud
Se celebra desde 2016 en colaboración con la Facultad de Farmacia de la UCM
Aove blanco packaging oleo 270323
AOVES Premium
La producción limitada de Blanco Virgen Extra, en sus variedades arbequina y hojiblanca, está disponible en botellas de 500 ml
Ecovalia convocatoria ferias oleo 270323
Mercado
Esta acción se encuentra incluida dentro de la campaña de promoción que ejecutará Ecovalia durante 2023 y 2024 y que cuenta con la financiación de European Research Executive Agency, de la UE
Emprender HIBA agricultura EU oleo 240323
I+D+I
El ganador se beneficiará de un ticket europeo de aceleración, consistente en un kit de horas de mentorización impartidas por técnicos especializados
Ventas anierac aceites oleo 240323
Mercado
Las ventas de aceite de oliva en estos primeros meses de 2023, ascienden a 37,50 millones de litros
Cumbre alimentaria dop igp intrepfo aceite oleo 240323
AOVES Premium
La dieta mediterránea es una de las grandes protagonistas de la cumbre que está debatiendo en Barcelona sobre el futuro de la alimentación en el mundo
Madrid formacion infantil aceite oleo 240323
AOVES
Estos talleres están pensados para que niños de 10 a 12 años
Consuros gourmet aove oleo 240323
Marketing/Packaging
El plazo de inscripción estará abierto hasta el 31 de marzo

Revista Óleo Revista

NÚMERO 2909 // 2022
Ahora, acceso gratuito a la revista

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana