web statistics
I+D+I

Proyecto Phenolis, afronta su segunda etapa

Phenolis cisc int grasa oleo 5170
El proyecto PHENOILS que cuenta con el apoyo financiero del EIT Food./Foto: 123rf

Tras haber cumplido los objetivos establecidos durante el primer año sobre el diseño de una nueva tecnología de extracción de aceite de oliva virgen más saludable, el proyecto PHENOILS, financiado por la UE para la obtención de aceites de oliva más saludables, liderado por Acesur y en el que participan el Instituto de la Grasa (CSIC), Fraunhofer, la Universidad de Turín y la empresa Sistemas Energy Pulses, inicia su segunda anualidad.

Este proyecto de I+D que cuenta con el apoyo financiero del EIT Food, la comunidad de innovación europea de alimentación, consiguió finalizar con éxito las pruebas referidas a 2020 en las que se seleccionaron las mejores técnicas potenciales entre las estudiadas, una vez se habían realizado estudios en distintas variedades de aceituna, en sus diferentes estados de maduración, para los que se usaron nuevas tecnologías en desarrollo: cavitación hidrodinámica, ultrasonidos y tecnología de pulsos eléctricos de alto voltaje (PEF).

Durante este primera año, el objetivo de estas prácticas era aumentar la presencia de compuestos como tocoferoles, polifenoles y otros compuestos bioactivos en el aceite de oliva virgen que tienen un efecto positivo comprobado sobre las enfermedades cardiovasculares y el síndrome metabólico.

Una vez presentados los resultados, el organismo EIT FOOD ha concedido al consorcio la oportunidad de continuar desarrollando este proyecto durante 2021 para formar e informar a los potenciales productores y operadores del sector oleícola internacional. Además, se realizarán tareas referidas al paquete educacional, así como el desarrollo de cursos de formación en centros especializados y universidades de Italia, Grecia y España.

Tras esta segunda anualidad, en la que se trabajará con las dos tecnologías más eficientes a una escala piloto de gran capacidad, Acesur y el resto del consorcio esperan obtener resultados concluyentes que permitan su implantación industrial.

Más noticias

Letargo olivo verano dop sierra cazorla oleo040725
Agronomía
Por la DOP Sierra de Cazorla
Metodos extraccion universidad rumania oleo040725
Salud
Podría reforzar estrategias preventivas frente a la diabetes tipo 2, la obesidad, el síndrome metabólico y la neurodegeneración
Conde benalua ampliacion oleo040725
Almazaras
La almazara fue ofertada en proceso concursal con un valor de referencia de 1.800.000 euros
Olis bargallo hostelería oleo040725
Marketing/Packaging
Esta innovación responde a las nuevas demandas del canal HORECA y del consumidor final
Boila ainia oleo030725
I+D+I
Innovación biotecnológica desde BOILÀ
Comercializacion mapa aov oleo030725
Legislación/PAC
La norma actualiza y refuerza el Sistema de Información de los Mercados Oleícolas (SIMO)
Jarc cataluña reclama precios aceite oleo030725
Mercado
Jóvenes Agricultores y Ganaderos de Cataluña (JARC) exige una investigación
Coosur Squizz Bio oleo030725
Gastronomía: recetas y gourmet
Coupage bio y packaging reciclado

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana